Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa (Ampliación).- El Ibex 35 cierra con una subida del 1,57% y recupera los 11.300 puntos



    MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

    El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una subida del 1,57%, tras dos jornadas consecutivas de caídas, que situó al Ibex 35 por encima de los 11.300 puntos, aupado por los repuntes de la mayoría de los valores, en especial Telefónica.

    El Ibex 35 terminó la jornada en los 11.340,50 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid repuntó un 1,40% y se colocó en 1.233,86 unidades. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado avanzó un 0,47%, hasta los 2.898,80 enteros.

    El volumen de negocio alcanzó los 3.965,4 millones de euros, de los que 979 millones correspondieron a Telefónica, 669 millones a Santander y 403 millones a BBVA.

    En Europa, la mayor subida fue para el principal indicador de seguido de Francfort (+1,25%), seguido de París, con un 0,74%. Por el contrario, Londres cayó un 1,27%.

    Telefónica fue uno de los valores del Ibex 35 que más subió en la sesión de hoy, con un 2,41%, seguido de Telefónica Móviles (+2,29%) y la filial de directorios, TPI (+0,12%).

    En el sector de la banca, el único valor que terminó con signo negativo fue Banco Sabadell (-0,07%). Por el contrario, BBVA subió un 1,95%, seguido de Santander (+1,90%), Bankinter (+1,54%) y Banco Popular (+0,79%).

    El valor más destacado fue Sogecable (+3,14%), seguido de Inditex (+2,28%), Gas Natural (+2,20%), Arcelor (+1,98%), Endesa (+1,71%), Repsol YPF (+1,63%), Acerinox (+1,31%), Altadis (+1,26%), Ferrovial (+1,23%) e Indra (+1,20%).

    Los tres únicos valores que se situaron en el lado de los recortes, además de Banco Sabadell, fueron Antena 3 Televisión (-1,58%), seguido de Telecinco (-0,84%) y Gamesa (-0,43%).

    En el mercado continuo, uno de los protagonistas de la sesión de hoy fue Grifols, que subió un 7,07%, situando sus acciones en 5,45 euros, frente a los 4,4 euros del precio de la OPV, con lo que su revalorización alcanza ya el 23,8%.

    Por sectores, la mayor subida fue para Tecnología y Comunicación (+2,33%), seguido de Bienes de Consumo (+1,45%), Servicios Financieros e Inmobiliarios (+1,36%), Petróleo y Energía (+1,28%), Materiales Básicos, Industria y Construcción (+1,18%) y Servicios de Consumo (+0,50%).

    En el mercado de divisas, el euro recuperó posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2836 unidades.