Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baja un 0,09 por ciento en una sesión muy variable en Wall Street



    Nueva York, 12 jul (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales retrocedía hoy el 0,09% en el ecuador de una sesión muy variable en la Bolsa de Nueva York y que coincide con el inicio de la temporada de presentación de resultados de las grandes empresas de Estados Unidos.

    Hacia la media sesión ese indicador bursátil cedía 9,24 puntos y se situaba en 10.188,79 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdía el 0,22% (-2,38 puntos) y se instalaba en 1.075,58 puntos.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,12% (-2,72 puntos), a 2.193,73 unidades.

    El mercado neoyorquino no lograba fijar una dirección en esta primera sesión de la semana, aunque las variaciones en los principales indicadores se mantenían a corta distancia de los niveles de cierre del viernes.

    El sector de empresas de materias primas (-1,56%), de equipamiento (-1,14%), el industrial (-0,64%) y el financiero (-0,57%) registraban los descensos más agudos.

    Las acciones de United Technologies (-1,53%), de Caterpillar (-0,88%) y de Alcoa (-0,73%), que difundirá sus resultados del pasado trimestre una vez que concluya la sesión, se anotaban los descensos más agudos entre los treinta componentes del Dow Jones.

    Los inversores mostrarán en la próxima jornada cómo acogen las cuentas de Alcoa, que abre tradicionalmente la oleada de resultados trimestrales empresariales y que se espera reflejen una ganancia de 12 centavos por acción entre abril y junio.

    Boeing y DuPont, que bajaban el 0,65% en cada caso, Merck (-0,61%) y General Electric (-0,47%) registraban también retrocesos algo más sustanciales que el resto.

    La jornada se mostraba en cambio favorable para Microsoft (1,8%), Intel (1,63%), que también presentará resultados esta semana, Walmart (1,36%), Pfizer (0,88%), JPMorgan Chase (0,82%) y Hewlett-Packard (0,64%), entre otras.

    Los títulos de la petrolera BP que se negocian en Nueva York se revalorizaban el 7,4%, a 36,57 dólares, entre noticias de que negocia con la estadounidense Apache, entre otras empresas, la venta de activos por unos 10.000 millones de dólares.

    El barril de crudo de Texas para agosto se depreciaba 94 centavos y se negociaba a 75,15 dólares en el mercado neoyorquino.

    El dólar se fortalecía ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2585 dólares, frente a 1,2640 dólares el viernes, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,04%.