Bolsa, mercados y cotizaciones

Los accionistas de Codere aprueban la salida a bolsa de la firma este verano



    Madrid, 15 jun (EFECOM).- La Junta General de Accionistas de la firma de juegos de azar Codere aprobó hoy la salida a bolsa de la sociedad, que inicialmente tienen previsto debutar en el mercado antes del mes de agosto, explicaron a Efe fuentes de la empresa.

    La decisión de cotizar se enmarca dentro de las distintas posibilidades de financiación que contempla Codere para su expansión y crecimiento, dijo la misma fuente, que subrayó que el grupo mantiene varios "frentes abiertos" en este sentido, como la venta de parte de la compañía a alguna sociedad de capital riesgo, lo que podría afectar a su salida a bolsa.

    Codere presentará en breve, para su registro por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la documentación acreditativa de la oferta pública, así como el correspondiente folleto informativo.

    En dicho documento se identificará a los oferentes y el número de acciones que cada uno de ellos ofrecerá en la oferta pública, que podrá ser de venta y/o suscripción (opv y ops), lo que dependerá del resultado de la ampliación de capital por valor de 1,6 millones acometida por Codere, añadió la fuente.

    En la actualidad, el capital de Codere está en manos de José Antonio, Luis Javier y Encarnación Martínez Sampedro, que poseen el 84,5 por ciento; otros miembros de la familia Martínez Sampedro (7,5 por ciento) y accionistas minoritarios (8,2 por ciento).

    La compañía, que en 2005 aplazó su salida a bolsa hasta completar la compra de la italiana Operbingo, ha designado al banco de inversión Credit Suisse como único coordinador global para la colocación de la compañía.

    Por otra parte, los accionistas aprobaron modificar los reglamentos del Consejo de Administración y Junta de Accionistas para adaptar las normas que regulan la vida corporativa de Codere al Código Unificado de Gobierno Corporativo.

    Codere, multinacional española de juego privado, gestiona más de 45.800 terminales de juego, 118 salas de bingo, 53 salas de apuestas deportivas, 2 hipódromos y 5 casinos en España, Italia, Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá y Uruguay. EFECOM

    atm/pam