Bolsa, mercados y cotizaciones

Más ganancias: el Dow Jones sube el 0,5% y cierra su mejor semana en un año



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La bolsa de Nueva York ha culminado su cuarta jornada consecutiva con ganancias en todos sus índices. Así las cosas, el Dow Jones ha subido el 0,53% este viernes, hasta los 10.197,72 puntos, y ha cerrado su mejor semana desde julio de 2009 tras anotarse un avance del 5,3%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido hoy el 0,97% y el 5% en la semana, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,2% y el 5,4% semanal.

    En una jornada en la que faltó la publicación de indicadores macroeconómicos de peso, Wall Street vivió una sesión tranquila y después de tener algunas dificultades para fijar una tendencia en los primeros minutos de contrataciones, se mantuvo en positivo sin sobresaltos hasta que en la última hora aceleró el avance.

    En el final de una semana que fue más corta de lo habitual, al permanecer cerrado el parqué neoyorquino el pasado lunes debido a la festividad del Día de la Independencia, los inversores tuvieron la vista puesta ya en las cifras trimestrales de las grandes empresas estadounidenses, que empezarán a divulgarse la próxima semana.

    A la espera de los resultados empresariales

    Los sectores que más se beneficiaron de la calma que imperaba en el parqué neoyorquino fueron los de materias primas y el financiero, que en conjunto avanzaron el 1,65% y el 1,23%, respectivamente, aunque también destacaron las subidas de los de transportes (0,98%), servicios (0,82%) y de tecnologías (0,61%).

    En el Dow Jones de Industriales, el componente que más subió fue el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,45%), al que siguieron con avances superiores al 2% la aseguradora Travelers (2,12%), el productor de aluminio Alcoa (2,05%), y la petrolera Chevron (2,03%).

    También registraron avances destacables las financieras JP Morgan Chase (1,81%), Bank of America (1,68%) y American Express (1,09%), así como la química DuPont (1,68%), Disney (1,23%), 3M (1,16%) y la operadora de telecomunicaciones AT&T (1,06%).

    Del lado de las pérdidas en el Dow se situaron Johnson & Johnson (-1,37%) y a mayor distancia la telefónica Verizon (-0,63%) y las tecnológicas Microsoft y HP, que bajaron un 0,57% y un 0,51%, respectivamente, entre otras.

    Lucha entre la aeronáuticas

    Las acciones de la aeronáutica Boeing se depreciaron el 0,11%, en una jornada en que el fabricante estadounidense y su competidor europeo, EADS, reabrieron su dura batalla por el contrato de aviones cisterna de la Fuerza Aérea de EEUU con la presentación de sus nuevas ofertas.

    Los dos gigantes aeronáuticos se encuentran así por tercera vez luchando frente a frente por un contrato valorado en 35.000 millones de dólares para la fabricación de 179 aviones cisterna.

    En el mercado Nasdaq, las acciones del gigante de internet Google se revalorizaron el 2,39%, para acabar a 467,49 dólares cada una, después de anunciar que ha renovado su licencia para operar en China tras meses de conflictos con las autoridades de ese país asiático por la censura que practica en la red.

    En otros mercados, el dólar se fortaleció ante el euro, que se cambiaba a 1,2640 dólares -frente a los 1,2692 del jueves-, y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,05%, mientras que el petróleo de Texas cerró a 76,09 dólares el barril, lo que supone un ascenso del 5,47% en la semana.