Bolsa, mercados y cotizaciones
El PP de Ávila dice que la reforma de la Ley de Cajas supone un espaldarazo al futuro de Caja Ávila
"En lo que respecta a Caja de Ávila y su proceso de configuración del SIP que lidera Caja Madrid, supondrá un espaldarazo al futuro de la entidad abulense, avalado con el riguroso trabajo de los excelentes profesionales que conforman el actual equipo de la Caja", ha afirmado Sanz en un comunicado.
El momento para aprobar esta reforma es, según ha indicado, "oportuno, dada la actual coyuntura económica que ha impulsado a las cajas a sortear los desafíos de la solvencia y la rentabilidad, con una reconversión del sistema financiero que tendrá como objetivo afianzar el sistema de Cajas en nuestro país".
El dirigente provincial del PP ha valorado "que las cajas puedan acudir a los mercados, lo que es capital cuando se les exige más provisiones a todas las entidades financieras; que puedan crear cuotas participativas con derechos políticos, que pueda haber otras acciones y que los políticos no puedan formar parte de los órganos de administración de las entidades financieras."
"Todo ello sin estigmatizar a los representantes de las Instituciones democráticas y representativas de los ciudadanos en los órganos de las cajas, ya que la adscripción de esos representantes es tan digna, cuando no más, que la de cualquier colectivo que tiene presencia en las entidades financieras", ha indicado Antolín Sanz.
El presidente del PP de Ávila está "convencido" de que "con las aportaciones y el trabajo riguroso que se realice tanto en el Congreso como en el Senado, se mejorará la reforma aprobada hoy".