Bolsa, mercados y cotizaciones

La ocupación hotelera subió 2,4 puntos hasta junio y el precio bajó 4,7 euros



    Barcelona, 8 jul (EFE).- Los hoteles de Barcelona han tenido una ocupación media del 66,88% en los seis primeros meses del año, 2,4 puntos más que en el mismo periodo del año anterior, lo que confirma el repunte positivo que está viviendo el turismo de la ciudad, aunque el precio medio bajó 4,7 euros con respecto al año anterior.

    El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, ha explicado hoy a la prensa que desde el año 2007, cuando empezó a bajar la ocupación, es la primera vez que se registran subidas.

    La previsión de ocupación para los meses de julio y agosto se situará en torno al 74%, aunque la ocupación media del verano anterior alcanzó el 79% debido a que a finales de agosto se celebró en la capital catalana un gran congreso de cardiología.

    El precio medio de los hoteles durante el primer semestre, por habitación y noche, fue de 100,1 euros, 4,76 euros menos que en el mismo periodo del año anterior.

    Según Clos, los hoteles de Barcelona se han sabido adaptar muy bien a la actual crisis económica bajando los precios para poder mantener niveles importantes de ocupación, cosa que otras ciudades no han hecho.

    Entre las cosas que siguen sin funcionar en la ciudad, Clos ha destacado el problema de la seguridad y ha señalado que el fenómeno se amplifica gracias a Internet, donde ya hay un foro de Facebook en la que participan turistas a los que han robado cuando visitaban Barcelona.

    "Entiendo que el alcalde hace lo que puede", ha dicho Clos, pero se ha quejado de que el problema continúa y de que los hoteleros intentaron impulsar que los turistas robados pudiesen tramitar la denuncia en los establecimientos para facilitarles las cosas, pero no se ha hecho al parecer "por falta de recursos".

    Sin embargo, en otras ciudades, como Madrid, ya se ha puesto en marcha esta medida que se propuso primero en Barcelona.

    También se ha quejado de que el nuevo plan de usos de Ciutat Vella paralizará treinta proyectos hoteleros que, al final, se convertirán en edificios cerrados, donde vivirán "okupas".

    Para Clos este plan está en contra de los apartamentos turísticos ilegales, que nada tienen que ver con los establecimientos hoteleros, y ha apuntado que el sector turístico siempre ha convivido sin problemas con Ciutat Vella.

    Clos ha pedido un esfuerzo institucional para mantener la ciudad y ha dicho, por ejemplo que aunque no haya salido la reforma de la Diagonal que quería el ayuntamiento, esta avenida se tiene que arreglar, al igual que las baldosas del paseo de Gràcia.

    Aunque Barcelona está bien posicionada, especialmente en turismo de negocio y de cruceros, Clos ha señalado que la revista de tendencias Monocle ha rebajado este año a la ciudad al puesto número 17 cuando el año anterior estaba en el 15 y el anterior en el 10, "si salimos del 15 ya no estaremos de la lista".

    Los hoteleros continúan pidiendo mejores conexiones intercontinentales y dan la bienvenida a Ryanair al aeropuerto de Barcelona, ya que trae a una importante cantidad de turistas y muchos de ellos se alojan en hoteles de cuatro estrellas, porque lo que se ahorran en el billete de avión, lo gastan en otras cosas.

    Clos ha recordado que el turismo representa el 13% del PIB de la ciudad, por lo que es un sector que hay que cuidar mucho, y ha destacado que además del millón de euros que el Ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio aportan cada uno a Turismo de Barcelona, los hoteleros aportan otro millón al presupuesto del consorcio turístico que promociona la ciudad.

    Por ello, se ha mostrado totalmente contrario a que se plantee el establecimiento de una tasa hotelera que cobre a los turistas por su estancia en la ciudad, lo que ha considerado un "agravio comparativo".

    En total, en el año 2009, se abrieron quince nuevos establecimientos en Barcelona, que aportaron a la ciudad 1.746 nuevas habitaciones y durante el primer trimestre del año se han abierto cuatro hoteles, con 557 nuevas habitaciones.