Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- Solbes niega que el debate del techo de gasto vaya a ser la pauta de la negociación de los PGE para 2008



    El PP advierte de que el Senado puede rechazar el techo de gasto si se mantiene el mismo apoyo parlamentaria que en el Congreso

    MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

    El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, negó hoy que el resultado del debate sobre el techo de gasto, que por el momento sólo ha recibido el apoyo de PNV y CC-NC, vaya a marcar la pauta de la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio.

    Solbes negó, asimismo, que se pueda extraer una lectura política del apoyo del grupo canario en relación con al proceso de negociación entre socialistas y canarios de cara a la constitución del gobierno autonómico insular.

    En declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, tras el debate del límite de gasto para 2008 y a la espera de su votación esta tarde, Solbes aseguró ser "consciente que quien ha dado su apoyo hoy o ha planteado su abstención, no está debatiendo el presupuesto sino el techo de gasto", por lo que consideró que el trámite de hoy ha sido meramente "conceptual".

    "El debate ha sido interesante al ver las contradicciones de unos y otros grupos", añadió, para a renglón seguido afirmar que el límite de gasto planteado por el Ejecutivo de cara a 2008 es "muy razonable", ya que está basado en un superávit presupuestario "que es imprescindible tener con un crecimiento tan alto".

    Asimismo, habló de un "superávit moderado" en el caso del Estado (0,3%), y aseguró que "de ninguna forma podemos (el Estado) considerar nuestro el superávit de la Seguridad Social (0,6%), ya que tiene su propia dinámica y lógicamente tiene que llevar a cabo el manejo de sus recursos para garantizar las pensiones".

    EL PP PREVE PROBLEMAS EN EL SENADO.

    Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, explicó ante los medios que, según la aritmética parlamentaria que se ha producido en el debate del techo de gasto en el Congreso, éste no sería aprobado en el Senado, dado que los apoyos recibidos (CC-NC y PNV) no serían suficientes en la Cámara Alta, donde el PSOE no cuenta con una presencia tan mayoritaria por el diferente reparto de fuerzas.

    Además, Martínez Pujalte subrayó que el Gobierno no ha recibido el apoyo de CiU, ERC e IU, lo que pone de manifiesto, a su juicio, que los "socios" del Ejecutivo "le han dado la espalda".

    "Estamos ante un Gobierno débil, al que los grupos políticos le quieren sacar los hígados en la negociación de Presupuestos", afirmó el dirigente 'popular', tras resumir su tesis de que durante la tramitación presupuestaria "se va a buscar un reparto del dinero con criterios políticos partidistas y no lo mejor para los ciudadanos".

    Así, acusó al Ejecutivo de "ceder al chantaje de la aritmética parlamentaria", y advirtió de que el debate del techo de gasto para 2008 no ha supuesto "la mejor posición de salida para los intereses de las familias".