Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Indra renovará los sistemas de billetaje de varias zonas del Metro de Madrid por 13,6 millones
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha adjudicado a Indra diversos contratos por un importe total de 13,6 millones de euros para implantar y renovar los sistemas de venta de billetes y control de accesos en varias zonas de la red de Metro, así como el sistema de billetaje para la nueva línea de metro ligero que operará en la zona norte de Madrid, informó hoy la compañía.
En concreto, Indra se encargará de implantar el sistema de billetaje del metro ligero que unirá Pinar de Chamartín, Sanchinarro y Las Tablas. Asimismo, suministrará los sistemas de control de accesos en la red de Metro en la prolongación de la línea 1 Norte, línea 4, línea 5, línea 11, línea 7 Este, y suministrará sistemas de expendición automática de títulos de transporte en la prolongación de la línea 2 (La Elipa) en las estaciones de Aviación Española, Arganzuela y Pinar del Rey.
Indra precisó que al finalizar estos proyectos las estaciones de las líneas de Metro citadas contarán con sistemas de expendición, control de acceso e inspección que combinarán las tecnologías de billetes magnéticos y tarjetas sin contacto. Los sistemas implantados estarán conectados con un concentrador que se conectará, mediante una red 'ethernet', al centro de control, que recibirá la información y generará los informes y estadísticas de uso, mientras que los sistemas de portátiles de inspección descargarán la información almacenada mediante una conexión Wi-Fi.
La firma tecnológica subraya que el diseño de sus sistemas facilitará el paso progresivo de la tecnología magnética, que aún se utiliza en gran parte de la red de Metro, a la nueva tecnología de tarjetas sin contacto. Por ello, las 'interfaces' con las que interactuarán ciudadanos y operarios serán "amigables y muy similares a las existentes". El desarrollo de estos proyectos se ha llevado a cabo siguiendo criterios ergonómicos y contando con su utilización por viajeros de movilidad reducida e invidentes.
"El sistema de tarjetas sin contacto, incrementará la velocidad de paso y la comodidad de los viajeros, reducirá el coste de mantenimiento y aportará a la compañía que explota la red una importante herramienta analítica, ya que el sistema transmite al centro de control información en tiempo real sobre recaudación, número y tipo de viajeros, trayectos preferentes e incidencias que puedan ocurrir, concluyó la compañía.