Bolsa, mercados y cotizaciones

Blesa dice que la decisión "núcleo duro" de Iberia será "de común acuerdo"



    Madrid, 13 jun (EFECOM).- El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, aseguró hoy que el "núcleo duro" de Iberia aún no sabe qué hará con su participación en la aerolínea, entre otras cosas porque no ha recibido ninguna oferta en firme, y añadió que la decisión que adopte en su día sobre la aerolínea será "de común acuerdo".

    En declaraciones a la prensa, tras participar en el VII Encuentro Financiero Internacional Caja Madrid, Blesa subrayó que los accionistas de referencia de Iberia nunca han puesto en venta a la aerolínea y subrayó que lo único que hay por el momento es una "aproximación" por parte de un grupo encabezado por el fondo de capital riesgo Texas Pacific Group.

    Blesa aseguró que aún no se ha deliberado sobre la propuesta de Texas Pacific y sus socios, que ofrecen 3,60 euros por acción, precio que, subrayó, ya está por debajo del que marca el mercado (3,79 euros al cierre del martes).

    Preguntado por si se han planteado la posibilidad de estudiar otra oferta, el presidente de Caja Madrid se limitó a contestar que "no se ha planteado, pero tampoco se ha excluido", y dijo que el futuro de Iberia "es un proceso que va para largo".

    Respecto a si considera que los accionistas de referencia de Iberia lograrán ponerse de acuerdo respecto al futuro de la compañía, Blesa dijo que "probablemente todo el mundo no piense lo mismo", aunque subrayó que existe una clara voluntad de hacer todo de común acuerdo, aunque no se haga lo mismo".

    "El que va a vender va a vender, y el que quiera quedarse se quedará", dijo Blesa, que recordó que existen unas reglas que serán respetadas con "absoluta seguridad".

    El "núcleo duro" controla el 36,5 por ciento del capital de Iberia -British Airways (10 por ciento), Caja Madrid (10 por ciento), BBVA (7,07 por ciento), Logista (6,49 por ciento), El Corte Inglés (2,90 por ciento) y varios fondos y entidades financieras (0,64 por ciento)-, el 57,99 cotiza en bolsa y la SEPI posee el 5,2 por ciento.

    Respecto a Endesa, de la que Caja Madrid posee cerca del 10 por ciento, Blesa dijo que "aquí no puede haber novedades" y se están limitando a esperar a que acabe el proceso para "recoger los frutos".

    En cuanto a Realia, que la semana pasada debutó en bolsa, Blesa dijo que la venta de una porción de su participación les ha reportado unas plusvalías de "doscientos y pico millones", que se verán reflejadas en sus cuentas semestrales, que, aseguró, arrojarán un resultado muy bueno.

    Sobre la posibilidad de que Caja Madrid venda su participación en NH Hoteles, Blesa dijo que "todo tiene un precio", al tiempo que destacó que en su entidad "ya no hay una gran avidez de plusvalías" y parece que este apetito "lo vamos a satisfacer en breve". EFECOM

    atm/jj