Bolsa, mercados y cotizaciones

CAN informará clientes cuánto gana con cada uno y cuánto dedican obra social



    Madrid, 12 jun (EFECOM).- Caja Navarra (CAN) dio hoy una nueva vuelta de tuerca a su relación con los clientes y anunció que informará a cada uno de ellos cuánto beneficio le generan anualmente y qué cantidad dedican a la obra social, con detalle de los proyectos en los que se ha invertido.

    El director general de la entidad, Enrique Goñi, explicó hoy en rueda de prensa que con esta iniciativa quieren ampliar los derechos de los clientes, compartir con ellos la información "más sensible" y animarles a que pregunten a las otras entidades cuánto ganan con ellos y si pueden elegir, como en la CAN, dónde se destinan los fondos de la obra social.

    Con ella, la entidad pretende también avanzar en su objetivo estratégico de ganar 200.000 clientes en cuatro años, hasta llegar a los 820.000 usuarios, e incrementar la vinculación de los que ya tiene.

    Para Goñi, este movimiento es una "innovación radical" sin precedentes en el mundo empresarial, en la que la CAN va a "hablar de lo innombrable, de lo que nadie quiere contar" y, al tiempo, va a informar de cuánto aportan los usuarios a los proyectos sociales que han querido financiar.

    El ejecutivo admitió que tras saber lo que la entidad gana con cada uno de ellos algunos clientes querrán probablemente negociar los precios que pagan, pero también tenderán a preguntar a otras entidades cuánto beneficio les generan.

    Aun así, no esperan generar ningún malestar entre la competencia y, mucho menos, entre otras cajas, y aseguran que celebrarían que el resto de entidades les imitaran, porque lo que pretenden es que los ciudadanos tengan más información y "terrenos de juego más amplios".

    Caja Navarra, según Goñi, quiere tratar a los clientes como accionistas, es decir, personas con derechos en la compañía, a quienes se informa de la evolución del negocio y de los resultados, se solicita la aprobación del reparto de dividendos y se le da la posibilidad de elegir dónde invertirlo.

    El próximo 18 de junio, la entidad remitirá a sus clientes 650.000 cartas con toda la información. Por ejemplo, un cliente con un saldo medio de 6.300 euros, un préstamo de 54.000 euros, una tarjeta de crédito y dos de débito recibirá una misiva en la que le expliquen que ha generado 133,72 euros de beneficio a la entidad, de los que 64,76 euros se han destinado a los tres proyectos de obra social que había elegido y en la proporción que había pedido.

    En 2006, la entidad destinó 42 millones de euros a la obra social, con la que puso en marcha 1.291 proyectos sociales, propuestos por numerosas Organizaciones No Gubernamentales (ONG). EFECOM

    vzl/jj