Bolsa, mercados y cotizaciones
Las cotizadas ganaron 13.785 millones hasta marzo, un 28,2 por ciento más
Madrid, 12 jun (EFECOM).- Las compañías que cotizan en el mercado continuo español ganaron 13.785 millones en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 28,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, según los datos publicados en el último número de la revista de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
La facturación de estas firmas se incrementó el 15,5 por ciento hasta 104.958 millones de euros, según la misma fuente, que subrayó que estos incrementos tienen "especial significado" porque que se producen tras cuatro años consecutivos en los que los beneficios de las cotizadas han aumentado más del diez por ciento.
Para BME, este "excelente" inicio de año mejora las expectativas y anticipa un ejercicio récord de resultados.
Del beneficio total obtenido por las cotizadas, 12.660 millones de euros correspondieron a sus accionistas mayoritarios, un 27,88 por ciento más que en el primer trimestre del año pasado.
Por otra parte, de los 13.785 millones generados por las empresas que cotizan en la Bolsa española, 11.297 millones, el 82 por ciento, correspondió a los valores que integran el Ibex-35, que incrementaron sus ganancias el 34,91 por ciento.
Las veinte compañías que compone el Ibex Medium Cap lograron entre enero y marzo un beneficio neto de 600 millones de euros, el 34,89 por ciento menos que en el primer trimestre de 2006, una caída que, según BME, se debió a Corporación Financiera Alba, cuyos resultados cayeron un 79,65 por ciento ante la ausencia de plusvalías significativas.
En este sentido, si no se consideran los beneficios generados por esta compañía, el beneficio de las cotizadas de mediana capitalización habría crecido el 23,79 por ciento.
Por su parte, las sociedades de pequeña capitalización integradas en el Ibex Small Cap ganaron 251 millones de euros, con lo que duplicaron los volúmenes generados en los tres primeros meses de 2006.
Las restantes sociedades que cotizan en el mercado continuo, y no forman parte de ningún índice Ibex, lograron un beneficio después de impuestos y minoritarios de 512 millones de euros con un crecimiento del 5,22 por ciento.
En el primer trimestre, las cuentas de 115 cotizadas arrojaron saldos positivos y 91 de éstas incrementaron el beneficio atribuido al accionista mayoritario, según la misma fuente, que añadió que hubo diez compañías en pérdidas, de las que cuatro redujeron sus números rojos y tres cambiaron de signo respecto al primer trimestre de 2006.EFECOM
atm/jj