Bolsa, mercados y cotizaciones

Beneficio neto de MMT Seguros bajó el 11,22% en 2006, hasta 2,93 millones



    Madrid, 12 jun (EFECOM).- La Mutua aseguradora MMT, especializada en seguros de automóviles, obtuvo un beneficio neto de 2,93 millones de euros en 2006, lo que representa un retroceso del 11,22% en comparación con los 3,3 millones ganados en 2005, informó hoy la empresa.

    Los ingresos por primas ascendieron hasta los 75,66 millones de euros el pasado ejercicio, el 2,2% más que en 2005, explicó el presidente de MMT Seguros, Román Rodríguez, ante la Asamblea General de Mutualistas, donde también adelantó que este año quiere elevar los ingresos por primas el 6 por ciento.

    Según Rodríguez, uno de los motores de este crecimiento va a ser la puesta en marcha este mismo mes de un nuevo canal de distribución a través de Internet y de una plataforma telefónica, que también servirán, dijo, para posibilitar la expansión geográfica de la mutua fuera de la Comunidad de Madrid.

    La compañía, que ocupa la sexta posición en el ránking de Mutuas en el ramo del automóvil, había logrado incrementar el superávit de su margen de solvencia a cierre de diciembre hasta los 48,57 millones de euros, con lo que su ratio mejoró hasta el 288,9%, un dato que está "por encima de la media del sector en los ramos no vida".

    También logró cerrar el año con un superávit de 44,06 millones en la cobertura de provisiones técnicas, lo que supuso un 6,2% más que en el ejercicio anterior y, junto con el resto de cifras, hizo posible que las reservas patrimoniales de la Mutua se elevaran en 2,93 millones de euros, con lo que los fondos propios alcanzaron los 37,63 millones de euros.

    A estos resultados, explica la compañía, también contribuyó la reducción de la siniestralidad, que mejoró en 2,5 puntos, así como los ingresos de las inversiones financieras, que superaron los 5 millones de euros tras crecer el 9,5% con respecto a 2005.

    La Asamblea de Mutualistas también aprobó el nombramiento de Román Rodríguez Casas como presidente del Consejo de Administración y de Luis Rúa Suárez como vicepresidente, así como la ratificación Andrés Díez Serrano como secretario de este órgano.

    También se acordó una ampliación del Consejo hasta ocho miembros, y se incorporaron como nuevos consejeros José Luis Maestro Martínez y José Manuel Caballero Álvarez. EFECOM

    ala/txr