Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- El Gobierno apuesta por mejorar la distribución geográfica de los centros de tratamiento de vehículos



    MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

    El Gobierno apuesta por completar la red de Centros de Tratamiento Autorizados de vehículos fuera de uso (CATs) mediante su extensión a todos los territorios que no dispongan de uno, ya que actualmente existe suficiente número de este tipo de instalaciones, pero tienen una mala distribución geográfica.

    Así lo aseguró hoy el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo Aizpiri, durante la inauguración del II Encuentro sobre Gestión y Reciclado de Vehículos Fuera de Uso, que se celebra en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Madrid.

    Gonzalo Aizpiri explicó que España cuenta actualmente con 729 centros autorizados para el reciclado de vehículos fuera de uso y que en la actualidad hay 215 centros en espera de la certificación correspondiente.

    Asimismo, destacó la labor desarrollada por la Asociación Española de Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (Sigrauto), aunque indicó que tiene que seguir trabajando para cumplir con los objetivos medioambientales establecidos para 2015, para lo que será necesaria la colaboración entre el Gobierno, el sector y las Comunidades Autónomas.

    "No podemos pensar que todo el trabajo está hecho, a pesar de que hay suficientes centros en España, puesto que no tienen una distribución adecuada y hay territorios que no cuentan con un CAT", añadió Gonzalo Aizpiri.

    REUTILIZACION DE ACEITES.

    En otro orden de cosas, anunció que el Gobierno tiene la intención de aprobar un Real Decreto sobre la reutilización de aceite usado, que se unirá a otras normativas que afectan al reciclado de vehículos, como la de los metales o neumáticos.

    Por su parte, el presidente de Sigrauto, Juan Antonio Moral, señaló, en un encuentro con la prensa previo a la jornada, que será "muy complicado" para el sector cumplir con el objetivo de 2015 en el que se exigirá que el 95% del peso del vehículo corresponda a materiales reciclables, "si no se produce un cambio en la legislación" que permita un mayor porcentaje de incineración.

    Moral subrayó que la valorización "está mal vista", ya que, en su opinión, "se puede incinerar de forma limpia", dado que se ha avanzado mucho en este sentido y se han reducido las emisiones de dioxinas.

    "Hoy la industria no está preparada para alcanzar el 95%", aseguró, al mismo tiempo que apuntó que desde Sigrauto están trabajando para que la Unión Europea acepte un mayor porcentaje de valorización en el proceso de reutilización de las piezas del vehículo.

    Igualmente, afirmó que en la actualidad se alcanza un 75% de reciclaje en automóviles, que corresponde a las partes metálicas, mientras que junto con un 5% de valorización se sitúan en el 80%. Sin embargo, indicó que el objetivo es llegar al 85% este año, lo que se conseguirá mediante el tratamiento de neumáticos y vidrios.

    Moral también resaltó que en España hay un número "suficiente" de centros autorizados de tratamiento, sólo en Sigrauto hay 375 que hacen frente al 80% del total de reciclaje, aunque indicó que están abiertos a aceptar más centros que cumplan con la normativa.