Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Energía.- Las eléctricas consideran "insuficiente" la propuesta de subida de tarifas de Industria
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Las compañías eléctricas consideran "insuficiente" la propuesta de subida de las tarifas eléctricas remitida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y que, una vez aprobada por el Gobierno, regirá para el próximo trimestre, informaron a Europa Press en fuentes del sector.
En una primera valoración, las eléctricas estiman que la subida media del 2,2% de la tarifa integral que el Gobierno pretende aplicar a partir del próximo 1 de julio no es suficiente para cubrir el déficit generado en años anteriores, por lo que solicitarán un incremento mayor en las alegaciones a la CNE.
Las compañías consideran que para cubrir el déficit --que superó los 3.000 millones en 2005 y en 2006-- sería preciso aplicar una subida de como mínimo el 4%, que se sumaría al 4,3% que subió el pasado mes de enero.
La tarifa eléctrica integral subirá un 2,21% a partir del próximo 1 de julio, según la propuesta del Real Decreto de tarifas trimestrales remitida por el Ministerio de Industria a la CNE.
La subida media que experimentarán las tarifas para los consumidores domésticos será del 1,81%. En concreto, a los consumidores de la llamada 'tarifa social', con un consumo de hasta 2,5 Kilovatios (Kw), --algo menos de cinco millones de consumidores-- la subida será del 1,5%, mientras que los que consumen de 2,5 Kw hasta 5 Kw --de 15 a 20 millones de consumidores, es decir, la mayoría-- la subida será del 1,87%. Por último, el resto de la alta tensión --de 5 a 10 Kw--, menos de dos millones de consumidores, registrará una subida del 5%.
Por su parte, las tarifas de la alta tensión quedan 'congeladas', excepto para los acogidos a la tarifa G-4 y a los grandes clientes industriales, que registrarán una subida del 1,9%.
El Real Decreto de Tarifas tiene que ser aprobado por el Consejo de Ministros antes del 1 de julio para que entren en vigor en esa fecha. Una vez aprobadas por el Gobierno, estar tarifas estarán en vigor hasta octubre, mes en el que se volverán a revisar, de acuerdo con la nueva metodología de tarifas.