Bolsa, mercados y cotizaciones
Precio del cobre a la baja pese a la caída en los inventarios en Bolsas
Santiago de Chile, 8 jun (EFECOM).- El precio del cobre cerró la semana en 3,304 dólares la libra, con una caída del 3,0 por ciento respecto del viernes pasado, pese a la caída de los inventarios en las Bolsas de Metales del mundo, dijeron hoy fuentes oficiales chilenas.
"La disminución semanal del precio del metal rojo se produjo en un contexto en que los inventarios totales cayeron un 3,3 por ciento, para cerrar la semana en 239.200 toneladas, equivalente a 4,9 días de consumo", precisó el informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
A juicio del organismo estatal, la caída del precio estuvo atenuada por los conflictos laborales en Collahuasi en Chile y las amenazas de huelga por parte de los trabajadores del Grupo México, tanto en ese país como en Perú, situaciones que tradicionalmente empujan el valor del metal hacia arriba.
Según Cochilco, si bien en el año 2007 se espera un nuevo superávit en el mercado físico del cobre refinado, éste se producirá principalmente en el segundo semestre del año.
Argumenta que actualmente el mercado de refinados presenta estrechez, tras la fuerte demanda de China "lo cual podemos verificar viendo que en la Bolsa de Metales de Londres hay un mínimo nivel de inventarios (similar al de fines de octubre pasado) y su estructura de precios aún no está definido".
En el detalle del informe, se indica que los inventarios en bolsas cayeron 8.100 toneladas (-3,3 por ciento), producto de salidas en todas las bolsas de metales, lideradas por la de Londres (-6.000 toneladas) y seguida por la de Shangai (-1.500 toneladas) y Comex (600 toneladas).
En términos geográficos la salida de cobre se produjo principalmente en EEUU (-3.900 toneladas) y Europa (-3.700 toneladas), mientras que desde Asia salieron sólo 500 toneladas métricas finas.
El precio promedio del cobre en lo que va de 2007 se situó en 3,027 dólares la libra frente a los 3,052 dólares del año pasado.
Cochilco estima que el precio de la próxima semana nuevamente estará condicionado a factores de la industria y la economía, además de la evolución en los mercados financieros.
En particular, la próxima semana en EEUU y Europa se informará de la producción industrial e inflación de precios, mientras que en Washington la Reserva Federal informará del estado de la economía a través de la presentación del "Beige Book", entre otras cifras. EFECOM
mc/jma