Bolsa, mercados y cotizaciones

Bono, líder del grupo U2: el rockero inversor

    El fondo de capital riesgo 'Elevation' gestiona casi 2.000 millones de dólares. <i>Foto: Archivo</i>


    "Alto, más alto que el sol". Así comienza Elevation, la canción cuyo título eligió Bono, el líder de la mítica banda U2, para bautizar su propio fondo de capital riesgo a finales de 2004.

    Dos años y medio después, Elevation va camino de alcanzar el firmamento: su patrimonio roza ya los 2.000 millones, con los que toma posiciones en compañías de entretenimiento y tecnología. La última, un 25 por ciento del fabricante de agendas electrónicas Palm por 325 millones de dólares.

    Amante de la economía

    Bono rompe la figura del artista que desprecia la economía. "En U2 nunca hemos sido descuidados con los negocios. No nos pasamos todo el día sentados pensando en la paz mundial", comenta en el libro Bono sobre Bono. Cuando no está dando conciertos por medio mundo o participando en eventos solidarios de sus proyectos para combatir el hambre y el Sida en África, dedica al menos un día a la semana a estudiar sus inversiones, según explicó a Bloomberg Roger McNamee, el socio con el que fundó Elevation, quien complementa a la perfección a Bono, ya que es analista estrella de bolsa de profesión y músico de afición. El líder de U2 recurrió a él para no repetir las decepciones sufridas con sus primeras inversiones: "Las pusimos en manos de gente que nos gustaba personalmente, pero que no eran tan expertos como creían en las áreas en que invertían. Al menos sacamos como lectura positiva que debíamos poner más interés en los negocios", explica en el citado libro.

    Su planificación fiscal

    En junio del año pasado U2 trasladó su editora de música a Holanda para pagar menos a Hacienda, seis meses después de que Irlanda suprimiera la exención de impuestos en los ingresos por derechos de los artistas.

    El cambio de domicilio fiscal fue interesante para el bolsillo de Bono y los suyos, pero no para su imagen pública. Escatimar impuestos mientras se pide a los Estados que financien proyectos contra el hambre no parece lícito, según sus críticos, que también subrayan la falta de solidaridad que supone con el resto de irlandeses que pagan impuestos.

    Lo cierto es que para Bono y los suyos reducir la factura fiscal por los derechos era un movimiento estratégico en su negocio, ya que, a diferencia de la mayoría de grupos, U2 tiene todos los derechos sobre sus canciones. Fue la condición que le impuso en 1984 al sello discográfico Island Records para renovar contrato después de saltar a las listas de éxito un año antes con su tercer disco, War.

    Gracias en buena parte a aquella acertada decisión, Bono ha logrado construir un imperio sonado, en el que además de los negocios relacionados con la música y el capital riesgo, hay hoteles, cafeterías, líneas de ropa e inmuebles. "Me haces sentir que puedo volar, tan alto... ¡Elevation!", recuerda la canción.