Bolsa, mercados y cotizaciones
La factura de la marea negra para BP alcanza los 2.350 millones de dólares
Este monto incluye el conjunto de los gastos efectuados por el grupo para contener y limpiar el petróleo, la perforación de pozos de emergencia, las ayudas pagadas a los Estados ribereños, los daños abonados y las sumas entregadas a las autoridades federales, precisó BP El grupo británico reiteró que era demasiado pronto para poder calcular el costo final de la catástrofe.
La cotización de BP cayó este viernes por la mañana a niveles inéditos en 13 años en la Bolsa de Londres debido al incalculable costo que le puede provocar al gigante petrolero esta marea negra. Hacia las 09H25 GMT, la acción BP se hundía 6,57% a 304 peniques en la bolsa de Londres, tras haber caído poco antes a su menor nivel en 13 años (300,58 peniques).
Desde fines de abril, cuando estalló y naufragó la plataforma Deepwater Horizon, frente a Luisiana, los costos del grupo petrolero para contener y limpiar la marea negra no han cesado de aumentar, mientras prosigue el vertido al mar de petróleo que ya contaminó más de 200 km de costas.
El lunes, BP había anunciado que sus gastos vinculados con la marea negra habían alcanzado el límite de dos mil millones de dólares. La semana pasada, el grupo había anunciado la creación de un fondo de 20.000 millones de dólares, que será consagrado a la indemnización de las víctimas de la marea negra. Pero esta suma no constituye un tope y el costo total podría ser mucho más elevado.