Bolsa, mercados y cotizaciones
El diferencial entre el bono español y alemán baja a 183 puntos básicos
La rentabilidad que se paga por los bonos españoles a 10 años se encontraba en el 4,433% en los primeros minutos de la jornada, ligeramente por debajo del 4,448% de ayer, mientras Alemania remuneraba hoy al 2,601% a los compradores de sus bonos a diez años, también algo mejor que el 2,599% de ayer.
Estos rendimientos fueron la causa de que el precio del bono español creciera hasta el 96,60% en la apertura, frente al 96,48% que costaba a última hora de ayer, al contrario que el alemán, que hoy amanecía en el 103,46%, frente al 103,48% de ayer, ya que precio y rentabilidad siempre se mueven en sentido contrario.
Por su parte, el diferencial entre el bono griego y el alemán se ensanchaba hoy en otros 3 puntos básicos, hasta quedar en 783, igual que el irlandés, que se alejaba también del germano y se situaba en 287 puntos básicos frente a los 285 de ayer.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) referidos a España se situaban en 243,35 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, un nivel muy similar a los 243,55 dólares que marcaban al finalizar la sesión de ayer.
En cuanto a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana retrocedían hasta el 128,97%, frente al 129,14% de ayer, mientras que los que anticipan el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy del 121,11%.