Bolsa, mercados y cotizaciones
Londres cierra a la baja, lastrada por débil apertura de Wall Street
Londres, 7 jun (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja y el índice principal FTSE-100 cedió 17,6 puntos (un 0,27 por ciento) y se situó en 6.505,1 puntos, lastrada por la débil apertura de Wall Street.
El índice intermedio FTSE-250, por su parte, bajó 156,1 puntos (un 1,32 por ciento) y se colocó en 11.626,3 puntos.
Influenciado por la apertura a la baja del mercado neoyorquino, el "footsie", como se conoce popularmente al FTSE-100, se dejó por el camino, a medida que avanzó la jornada, las ganancias registradas en las primeras horas del día.
Los inversores de la Bolsa de Londres se contagiaron del temor de Wall Street ante una posible subida de tipos de interés antes de fin de año en EEUU, a pesar de que el Banco de Inglaterra decidiera hoy mantener los del Reino Unido en el 5,5 por ciento.
Esta cautela por las subidas de los tipos de interés -no hay que olvidar que el Banco Central Europeo decidió aumentarlos hasta el 4 por ciento el pasado miércoles- hizo que las empresas inmobiliarias fueran las grandes perjudicadas de la jornada.
Así, Persimmon cayó 47 peniques, hasta los 1.240; Land Securities bajó 65 peniques, hasta los 1.757; y Segro perdió 20,5 peniques, hasta los 657.
La cadena hotelera Intercontinental Hotels retrocedió 13 peniques, hasta los 1.305, a pesar de que los hermanos Barclay, dueños del hotel Ritz de Londres, aumentaran su participación de la empresa hasta el 10 por ciento.
Por su parte, la energética Drax cayó 22 peniques, hasta los 747,5, mientras que la aerolínea de bajo coste EasyJet bajó 10,5 peniques, hasta los 511, a pesar de que anunciara hoy un incremento en su número de pasajeros durante el mes de mayo.
Entre las subidas de la jornada destacó la de la farmacéutica GlaxoSmithKline, que ganó 27 peniques, hasta los 1.299, al convencer al mercado de que su medicamento Avandia contra la diabetes no acarrea daños coronarios.
Vodafone subió 3,3 peniques, hasta los 158,4, después de que la compañía de telecomunicaciones conociera hoy los planes de reestructuración de los inversores que pudieran dar más dinero a los accionistas.
La situación conflictiva de Nigeria y el paso del ciclón "Gonu" por el Golfo Pérsico mantienen la subida del crudo y esto hizo registrar ganancias a las petroleras.
Así, Royal Dutch Shell avanzó 21 peniques, hasta los 1.972, mientras que BP subió 3 peniques, hasta los 562.
Por su parte, la minera BHP Billiton ganó 23 peniques, hasta los 1.286. EFECOM
mcS/pa/jj