Bolsa, mercados y cotizaciones
Tropezón
Raimundo Díaz
Madrid, 7 jun (EFECOM).- La bolsa española tuvo hoy su segundo tropezón consecutivo, afectada por el convencimiento generalizado de que los tipos de interés volverán subir, incluso hasta dos veces, en Europa y en Estados Unidos a la vuelta del verano.
Con este temor, el Ibex-35 descendió el 1,36 por ciento y se situó en 14.725,90 puntos, lo que reduce al 4,55 por ciento los beneficios acumulados en todo el año, una cifra muy inferior al 10 por ciento al que se acercó al término de la semana pasada sustentada por los rumores sobre operaciones corporativas.
En el resto de Europa, el miedo al encarecimiento del precio del dinero también zancadilleó el paso de los grandes parqués y llevó a Fráncfort a descender un 1,44 por ciento y a París a caer un 1,46 por ciento. Londres terminó con una pérdida mucho más moderada, del 0,27 por ciento, gracias a que sus tipos van por otros derroteros.
Si para las bolsas -y, sobre todo, las hipotecas- resultan desaconsejables las subidas de tipos, lo contrario ocurre con el mercado de deuda, que hoy sirvió de refugio para los inversores, que vieron subir hasta nueve centésimas la rentabilidad de la deuda pública española, al ritmo de las previsibles subidas de tipos.
Ninguno de los grandes valores del parqué madrileño se salvaron hoy del tropiezo y algunos experimentaron un severo correctivo. En concreto, el Santander perdió el 1,85 por ciento; BBVA, el 1,80 por ciento; Telefónica, el 1,15 por ciento; Iberdrola, el 0,73 por ciento; Repsol, el 0,38 por ciento, y Endesa, el 0,05 por ciento.
Al cierre de la sesión se conoció -mañana se reflejará en su evolución- que Metrovacesa abandonará el Ibex-35 el próximo 1 de julio y será sustituida por BME. EFECOM
vzl/jlm