Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- Aracena (Huelva) acoge este sábado el VIII Mercado de Productos Ecológicos, iniciativa "pionera" en la provincia
ARACENA (HUELVA), 7 (EUROPA PRESS)
La localidad onubense de Aracena acogerá este sábado el VIII Mercado de Productos Ecológicos, una iniciativa "pionera" en la provincia promovida por la organización agraria COAG-Huelva en colaboración con el Ayuntamiento de Aracena.
En un comunicado remitido a Europa Press, COAG-Huelva señaló que este mercado pretende dar cita todos los segundos sábados de cada mes a productores ecológicos locales, consumidores serranos y visitantes ocasionales.
El evento se celebra en la Plaza de San Pedro, junto a la Gruta de las Maravillas, donde se ha facilitado a los productores ecológicos serranos la infraestructura necesaria para que puedan darse a conocer y vender directamente sus productos, así como poner al alcance de los consumidores de la sierra una producción ecológica certificada accesible a cualquier economía.
En este mercado se pueden encontrar chacinas de cerdo ibérico, quesos, polen, miel, frutas y verduras y aceite de oliva y se puede disfrutar de la degustación de productos, ofreciendo al mismo tiempo a los asistentes la posibilidad de conocer por los propios productores cómo se obtienen estos productos de forma totalmente compatible con la protección del medioambiente.
COAG-Huelva también pondrá al servicio de los consumidores y productores interesados un stand informativo en el que se atenderá a cualquier persona interesada en la producción ecológica, bien sea como consumidor, profesional o por simple curiosidad.
El sector ecológico andaluz es líder en producción y exportación --aproximadamente un 80 por ciento de la producción se exporta-- y deficitario en transformación y consumo, lo que, según COAG, significa "que no sólo no disfrutamos de estos productos de alta calidad, sino que además el valor añadido de su comercialización queda fuera de nuestras fronteras".
Para COAG-Huelva, la agricultura ecológica "no puede seguir dependiendo de la demanda externa, por lo que una de las asignaturas pendientes sigue siendo el incremento del consumo interior". Por ello, abogó por el fomento de los canales cortos de comercialización, "que acerca el productor al consumidor eliminando intermediarios".