Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con pérdidas: el Dow Jones cede el 1,43%, hasta 10.293,52 puntos



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La bolsa de Nueva York ha incrementado sus números rojos en la recta final de la jornada y ha cerrado con pérdidas superiores al 1% en todos sus índices tras conocer un inesperado descenso de las ventas de casas en EEUU. Así las cosas, el índice Dow Jones ha bajado el 1,43%, hasta 10.293,52 puntos, frente al 1,61% que ha cedido el selectivo S&P 500. El tecnológico Nasdaq ha caído el 1,19%.

    El descenso de un 2,2% en las ventas de casas de segunda mano en mayo, frente a un incremento de entorno al 5% que se esperaba, causó decepción en el mercado bursátil neoyorquino y con ello se ampliaron las pérdidas que registró el día anterior.

    Las ventas de ese tipo de casas se situaron en una tasa anual de 5,66 millones de unidades, comparado con 5,79 millones en abril y una cifra de 6,1 millones que preveían los economistas, según cálculos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

    Los sectores de empresas de transporte (-2,98%), de equipamiento (-2,23%) y de energía (-2,2%) fueron los más castigados por la presión vendedora y les siguieron el industrial (-1,98%) y de compañías de servicios básicos (-1,93%), entre otros.

    Los peores del día

    El productor de aluminio Alcoa (-3,67%) lideró el grupo mayoritario de componentes del Dow que cerraron en territorio negativo y le siguieron el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,97%) y la compañía de equipamiento para reformas en el hogar Home Depot (-2,61%).

    También registraron descensos superiores al 2% el fabricante aeronáutico Boeing (-2,49%), la petrolera Chevron (-2,27%), la química DuPont (-2,24%) y Disney (-2,03%), al tiempo que United Technologies, Kraft, General Electric y Exxon Mobil registraron bajadas de entorno al 1,9%.

    Tan sólo tres empresas del Dow lograron evitar un cierre negativo y la sesión resultó algo más favorable para Johnson & Johnson (0,05%) y Merck (0,03%), en tanto que las acciones de la operadora telefónica Verizon cerraron al mismo precio que el lunes, a 29,06 dólares.

    El dólar se fortalece

    Fuera del Dow, las acciones de la empresa tecnológica Apple se revalorizaron el 1,36%, después de anunciar este martes que ha vendido 3 millones de unidades de su ordenador plano iPad desde su lanzamiento en EEUU a comienzos de abril.

    Los títulos de la cadena de farmacias Walgreen, una de las mayores en EEUU, se depreciaron el 6,54%, al registrar un descenso del 11% en sus ganancias en el trimestre que cerró el 31 de mayo y presentar resultados que no respondieron a lo esperado.

    El dólar ganó terreno frente al euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2275 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,2318 dólares el lunes, en tanto que la deuda publica de EEUU a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,15%.