Bolsa, mercados y cotizaciones

Zapatero: ETA 'ha vuelto a equivocarse' con su vuelta a las armas



    'ETA vuelve a equivocarse', aseguró Zapatero en una declaración institucional, en la que advirtió que el Gobierno tendrá una 'respuesta anclada en la defensa común de los valores e instituciones democráticas, en la estricta aplicación del Estado de derecho, en la eficacia de las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y en la colaboración internacional'.

    MADRID (Thomson Financial) - El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró el martes que 'ETA ha vuelto a equivocarse', tras el anuncio de que suspende su alto el fuego permanente, y exigió, de nuevo, al grupo independentista vasco armado el 'abandono definitivo' de la violencia.

    El jefe del gobierno español añadió que la sociedad española no va a 'ceder a ninguna de las amenazas o a los desafíos a los que se le quiere someter'.

    La organización separatista armada vasca anunció en la madrugada del martes en un comunicado su intención de 'defender con las armas al pueblo que es agredido con las armas' para lo que va a 'suspender el alto el fuego indefinido y actuar en todos los frentes en defensa de Euskal Herria a partir de las 00H00 del 6 de junio (22H00 GMT del martes)'.

    'La decisión de ETA va radicalmente en la dirección contraria al camino que desea la sociedad vasca y la española, el camino de la paz. Un camino que sólo tiene un final, el del abandono definitivo de las armas, un camino que sólo puede iniciarse y recorrerse con la renuncia completa a la violencia', dijo Zapatero, con semblante muy serio.

    En una intervención en la que no admitió preguntas, el jefe del gobierno español se dirigió 'singularmente' a los ciudadanos vascos para decirles que ha 'realizado todos los esfuerzos posibles para alcanzar la paz y abrir un marco de convivencia para todos en el que pudieran defenderse democráticamente todas las opciones y que supere todo enfrentamiento'.

    'El futuro de los vascos depende y dependerá de ellos mismos en el marco de la ley y la democracia, nunca dependerá de la violencia terrorista', añadió Zapatero, antes de reiterar que el Gobierno 'pone y pondrá todos los medios para la defensa de la convivencia, de la libertad y de la seguridad de todos los ciudadanos'.

    Zapatero dio las gracias a todos los partidos políticos y ciudadanos que le han apoyado, antes de expresar su 'esperanza de que ante el anuncio de ETA ese respaldo de los grupo políticos sea unánime', en referencia al enfrentamiento que en los últimos meses habían mantenido en materia antiterrorista los socialistas y el Partido Popular, principal de la oposición.

    'La fuerza de la democracia y de la palabra siempre derrotará al delirio totalitario. Estoy seguro de que algún día esta consideración se impondrá incluso a los que hoy vuelven a amenazarnos a todos', afirmó.

    'Mantener la violencia sólo provocará dolor, un dolor que durará lo que la ley, la democracia y la libertad tarden en acabar con la violencia, pero estoy convencido de que más temprano que tarde, la sociedad española conquistará definitivamente la paz', concluyó.

    La decisión de ETA supone el reconocimiento oficial por parte de la organización armada del fin de un proceso de paz, roto en la práctica el 30 de diciembre de 2006 con su atentado contra el aeropuerto de Madrid, en el que murieron dos ecuatorianos.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/mm

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.