Bolsa, mercados y cotizaciones
El Banco de España publicará las pruebas de solvencia de los bancos
"Y será entonces cuando los mercados comprobarán que nuestro sector financiero es sólido, entidad por entidad", dijo Salgado en una entrevista de la televisión privada Telecinco.
"Los mercados van a recuperar la confianza en nosotros", afirmó la ministra, si bien dijo que "es posible que hayamos tardado en reconocer la profundidad de la crisis".
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez anunció el miércoles su intención de publicar en el futuro las pruebas de solvencia de los bancos españoles, de manera que los mercados "conozcan perfectamente la situación del sistema bancario español".
Estas comprobaciones se realizan para dejar constancia de la capacidad de resistencia de las entidades bancarias en condiciones económicas y financieras extremas.
Según el diario El Pais de este jueves, se trata de un anuncio "sin precedentes en la Eurozona".
El gobierno alemán, mucho tiempo reticente, dará finalmente su autorización para la publicación de los resultados de las pruebas de resistencia de los bancos, para tranqulizar los mercados, según una fuente gubernamental consultada este jueves por la AFP.
El gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, dijo este jueves que seguía siendo favorable "a una publicación de los 'stress tests' (pruebas de resistencia realizadas en los bancos, ndlr) europeos por país y por bancos".
Los bancos españoles atraviesan grandes dificultades para encontrar dinero fresco en el mercado interbancario y parecen volcarse cada vez más hacia el Banco Central Europeo (BCE) para encontrar nuevas financiaciones.
El sistema bancario español se encuentra en plena consolidación, bajo presión del Gobierno y del Banco de España.
Varias de las numerosas cajas de ahorro regionales del país, algunas muy expuestas a los efectos del estallido de la burbuja inmobiliaria, anunciaron su intención de unirse, en un esfuerzo por un saneamiento.
Los temores internacionales se acumulan desde hace varios días respecto a la salud financiera de España y sobre la capacidad de reactivarse económicamente, tras un rígido plan de austeridad y a pesar de las reformas estructurales pensadas para el mercado laboral y el sector financiero.
La prensa alemana y española dieron cuenta de un plan en preparación para aportar una ayuda financiera a España, informaciones que fueron desmentidas por el Gobierno y la Comisión europea. Los dirigentes de la UE se reúnen este jueves en una cumbre consagrada en principio a endurecer su disciplina presupuestaria y para ver de coordinar mejor sus políticas económicas, pero la cumbre corre el peligro de ser dominada, al menos en los pasillos, por las inquietudes en torno a España.