Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra plano: el Dow Jones sube el 0,05%, hasta 10.409,46 puntos
La Bolsa de Nueva York ha cerrado sin apenas cambios este miércoles después de conocerse datos desfavorables de construcción en Estados Unidos. Asimismo, los inversores estaban muy atentos de la reunión de Obama con los directivos de BP, quienes han anunciado que la petrolera no pagará dividendos este año y destinará 20.000 millones de dólares a compensar a los afectados en el Golfo de México. Así las cosas, el índice Dow Jones ha subido un 0,05%, hasta 10.409,46 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 perdió el 0,06%. El mercado Nasdaq cerró plano.
Esos indicadores bursátiles oscilaron con frecuencia entre el territorio positivo y el negativo después de la media sesión, a medida que se conocían detalles de la reunión entre ejecutivos de la petrolera BP y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Los títulos de esa empresa que se negocian en la bolsa neoyorquina se revalorizaron en esta ocasión el 1,43% (ó 45 centavos) a 31,85 dólares, después de anunciar su presidente Carl-Henric Svanberg que no se pagarán dividendos trimestrales este año, lo que le permitirá ahorrar en torno a 7.500 millones de dólares.
Los inversores conocieron también que el inicio de construcción de casas en EEUU bajó el 10% en mayo, que la producción industrial subió el 1,2% ese mes y que los precios a nivel de productor bajaron el 0,3%, también en mayo.
Los protagonistas del día
American Express (1,8%), Caterpillar (1,47%) y 3M (1,39%) lideraron el grupo de empresas incluidas en el Dow que terminaron la sesión en positivo, en tanto que JPMorgan Chase subió el 0,71% y Bank of America, IBM, Coca-Cola y General Electric avanzaron en torno al 0,4%.
La jornada resultó desfavorable en cambio para Alcoa (-1,55%), Walmart (-1,28%), Procter & Gamble (-1,16%) y Microsoft (-0,99%), que se situaron a la cabeza de los componentes del Dow cuyas acciones perdieron valor.
También se depreciaron los títulos de AT&T (-0,08%) tras anunciar la suspensión del proceso de admisión de solicitudes de clientes que quieren adquirir el nuevo modelo iPhone de Apple, debido a la fuerte demanda.
Las acciones de Apple subieron el 2,91% en el mercado Nasdaq.
La empresa de transporte de paquetería FedEx retrocedió el 5,95%, después de anunciar previsiones cautelosas de ganancias en el ejercicio fiscal que inició este mes.
Fannie y Freddie dejan de cotizar
Las acciones de las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, controladas por el Gobierno de EEUU, se depreciaron el 39,15% y el 38,28% respectivamente, tras instarles la Oficina Federal para la Financiación de la Vivienda (FHA) de EEUU a que dejen de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York.
El euro se debilitó ante el dólar y por la divisa europea se pagaban 1,2303 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,2347 dólares el día anterior, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,26%.