Bolsa, mercados y cotizaciones
Número de billetes de 500 euros se mantuvo en torno a 113 millones en abril
Madrid, 4 jun (EFECOM).- Los billetes de 500 euros que circulan en España se mantuvieron en abril pasado entorno a 113 millones, cifra que, a pesar de suponer un nuevo récord, no representa prácticamente variación con respecto al mes precedente, cuando llegaron a 112,6 millones de unidades.
Según datos del Banco de España, el número de billetes de 500 euros en circulación en abril llegó a 112,63 millones, frente a los 112,62 de marzo, lo que supone que representen más del 64 por ciento del valor de todos los billetes y monedas de euro puestos en circulación.
Sin embargo, según datos del organismo, el número de estos billetes ha aumentado en casi trece millones de unidades en los últimos doce meses y su valor se mantiene por encima de la barrera de los 56.300 millones de euros, cota superada el pasado mes de marzo.
Tras el primer cuatrimestre del año, España se mantiene como el país de la zona euro con más billetes de 500 euros, con el 26,44 por ciento del total de billetes de esta denominación en circulación, según los últimos datos publicados por el Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
En total, en España están puestos en circulación billetes y monedas por valor de 87.860 millones de euros (84.758 millones en billetes y 3.102 millones en monedas), de los que 56.318 millones de euros circulan en el formado de billete de 500.
Además, de representar más del 64 por ciento del valor de todos los billetes y monedas de euro puestas en circulación en España, los billetes de 500 euros suponen el 66,44 por ciento de los 84.758 millones euros distribuidos en billetes.
Frente a los 112,6 millones de billetes de 500 euros en circulación, el número de billetes de 200 euros llegaba en abril a 20 millones, los de 100 euros a 77 millones de billetes y los de 50 euros a 489 millones de billetes.
El número de billetes de 500 euros puestos en circulación actualmente se ha multiplicado por nueve desde la implantación física del euro, en el año 2002, ya que en aquellas fechas este formato apenas contaba con 12,6 millones de unidades.
Frente al fuerte crecimiento de los billetes de 500 euros, el incremento del efectivo total puesto en circulación ha sido mucho más moderado en estos años, al situarse por debajo de los 88.000 millones, desde los aproximadamente 40.000 millones de euros con los que inició enero de 2002.
El Banco de España ha reiterado en numerosas ocasiones que la puesta en circulación de un mayor número de billetes de 500 euros responde únicamente a la demanda que hacen de ellos las entidades financieras, que a su vez atienden las peticiones de sus clientes.
Los expertos consultados recuerdan que el gran número de turistas que visitan España cada año es el principal motivo por el que el Banco de España se ve obligado a retirar los billetes de baja denominación, ya que éstos suelen viajar, y consumir, con este tipo de billetes.
Además, entre los billetes "grandes", los de 500 son los únicos que han mantenido una tendencia claramente alcistas en España desde la entrada en vigor de la moneda única, circunstancia que muchos expertos relacionan con los pagos "en negro" que se hacen en sectores como la construcción.EFECOM
ads/jla