Bolsa, mercados y cotizaciones

Volatilidad en el Ibex 35, que mantiene el nivel de los 9.500 puntos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico EURUSD Gráfico EUROSTOXX-50

    La apertura en positivo de Wall Street no ha variado ni un ápice el ritmo del selectivo español, en una sesión caracterizada por la intensa volatilidad. El Ibex 35 mantiene todavía los 9.500 puntos, tras marcar un máximo en 9.690,7 enteros y un mínimo, renovado, de 9.483,7. La renta variable europea sigue consolidando en máximos del día. Ideas de inversión y análisis técnico y fundamental en Ecotrader.

    En una jornada que no cuenta con referencias macroeconómicas destacadas, Nueva York no está dando "signos de agotamiento en la presión compradora" por ahora y está consolidando en máximo intradía, explican los analistas de Bolságora en el flash intradía. Por su parte, la renta variable europea sigue consolidando en máximos del día, por lo que no hay cambios significativos.

    "El hueco abierto hoy al alza no debería ser cerrado en el más corto plazo dentro de un contexto de fortaleza. Si asistimos a su cierre, esto es, a la pérdida de los niveles donde el pasado viernes cerraron los índices, estaríamos delante de una señal de debilidad que nos estaría avisando de una posible consolidación o un pull back a las antiguas resistencias, que hoy actúan como soportes, antes de buscar nuevos máximos como son la zona de los 9.500 puntos", señalaban desde Ecotrader antes del inicio de la sesión.

    La bolsa de Tokio también ha seguido el rastro de Wall Street. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ganó hoy al cierre 174,60 puntos, el 1,79 por ciento, hasta situarse en los 9.879,85 puntos, en parte animada por una ligera caída del yen que incitó a los inversores a comprar acciones de los grupos exportadores.

    Sin referencias destacables

    Hoy lunes no habrá noticias relevantes ni indicadores a destacar para los inversores. Mañana martes tendremos los precios de importación, el índice Empire State, las compras por extranjeros de deuda de EEUU y los resultados de Best Buy. El miércoles conoceremos las viviendas iniciadas y los permisos de construcción, los precios industriales, la producción industrial y la utilización de capacidad, así como las cuentas de FedEx.

    El jueves llegarán las demandas de subsidios semanales, el IPC de mayo (para el que se espera una caída del 0,2%), el indicador adelantado y el índice de la Fed de Filadelfia. También habrá una comparecencia del CEO de BP sobre la marea negra. El viernes sólo tendremos el detalle del desempleo por estados.