Bolsa, mercados y cotizaciones
Medel: "Nuestros competidores no son otras cajas, ni andaluzas ni foráneas"
Antequera (Málaga), 1 jun (EFECOM).- El presidente de Unicaja, Braulio Medel, afirmó hoy que los competidores de esta entidad financiera en términos cuantitativos "no son otras cajas, ni andaluzas ni foráneas".
Medel, que participa en la decimocuarta Convención Anual de Directivos de Unicaja que se celebra hasta mañana en Antequera (Málaga), reflexionó sobre la situación del sistema financiero andaluz al ser preguntado en rueda de prensa sobre la reciente creación de Cajasol, nacida de la fusión de las cajas El Monte y San Fernando.
Aunque eludió hablar sobre una entidad en concreto, sí dijo que Unicaja aspira a mantener su posición de liderazgo en el sistema financiero andaluz.
"Hasta ahora, y el futuro estará por escribir, nuestros competidores básicos no son otras cajas de ahorros", aseveró Medel, quien también subrayó el papel protagonista que tienen las cajas en el sistema financiero andaluz.
Este papel "no lo puede alcanzar nadie", sostuvo, y agregó que hoy "no hay ningún elemento para poder afirmar que en un largo periodo de tiempo un conjunto de entidades de otras zonas le pueda quitar a las cajas andaluzas el protagonismo indiscutible que éstas tienen en el sistema financiero", insistió.
Además, recordó que existe una voluntad de todas las cajas andaluzas de "hacer cosas en común" a través del Banco Europeo de Finanzas (BEF), cuyo proyecto está "definido", aunque "el relleno no está escrito".
Medel refirió que a principios de los años 90 se liberalizó el sector, de forma que las cajas podían tener presencia fuera de su ámbito geográfico, y esto es "un camino de ida y vuelta", que permite a otras entidades estar presentes en Andalucía, de la misma forma que Unicaja se expande en otros territorios.
De hecho, "una parte importante de nuestra actividad se centra ya en otros sitios", indicó Medel, quien señaló que entre los objetivos de la entidad figura la diversificación geográfica.
Preguntado si cree que habrá nuevas fusiones en Andalucía, respondió que "el tiempo irá diciendo lo que puede haber en este ámbito", y apostilló que "ni el campo está abierto ni está cerrado".
Respecto a la división territorial de Andalucía en Oriental y Occidental como ámbito de actuación de las cajas, Medel consideró que la "división clásica" es "una falacia" y responde a que unas provincias andaluzas se encontraban mejor comunicadas que otras.
"Nunca nos reconoceremos bajo la definición de ser la caja de la parte Oriental de Andalucía, y mucho menos teniendo a la Caja de Cádiz como una de las fundadoras", junto a las de Ronda, Antequera y Málaga, dado que la única "claramente Oriental" de las integradas en Unicaja es la de Almería.
Añadió que Unicaja tampoco representa la caja "del litoral", y que sólo reconoce ser una entidad "de toda Andalucía".EFECOM
mdr/ja/jj