Bolsa, mercados y cotizaciones
Solaria y Almirall debutarán en el parqué los días 19 y 20 de junio
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado hoy los folletos de ambas salidas a bolsa. El texto correspondiente a Solaria contempla la colocación de un 23,1 por ciento del capital entre inversores cualificados a través de una ampliación de capital mediante la fórmula de Oferta Pública de Suscripción (ops).
El fabricante de módulos solares ofrecerá 23,4 millones de acciones de nueva emisión para las que ha fijado una banda de precios orientativa y no vinculante de entre 7 y 9,5 euros por acción. Ello supone valorar la empresa entre 708 y 961 millones de euros, una vez emitidas las nuevas acciones que serán objeto de la ops.
La operación podría ampliarse hasta un 26,6 por ciento del capital si se ejercita el 'green-shoe' -opción de colocación adicional al mismo precio que la ops que se concede a los coordinadores con posterioridad al fin de la oferta y que suele ejercitarse en caso de que la salida a bolsa sea exitosa-.
La oferta está dirigida a inversores cualificados españoles o extranjeros, o a quienes sin serlo "decidan invertir un mínimo de 50.000 euros".
El periodo de prospección de la demanda comenzará el viernes 1 de junio y terminará el 15 de junio. El día 17 se fijará el precio de la oferta y el 18 se adjudicarán las acciones, que previsiblemente empezarán a cotizar el 19 de junio.
Cuarta salida del año
Respecto a Laboratorios Almirall, debutará en la bolsa española el próximo 20 de junio a un precio de entre 12,5 y 15,5 euros, lo que supone otorgar a la compañía, la cuarta que saltará al parqué este año, un valor de entre 2.076 y 2.574 millones de euros.
La operación, destinada tanto a inversores institucionales como minoristas y empleados, se sustentará en una oferta pública de venta (opv) y una oferta pública de suscripción (ops), a través de las cuales la firma colocará en el mercado hasta el 30 por ciento de su capital.
Según el folleto, la ops persigue la obtención de recursos para financiar el crecimiento y expansión de la sociedad, en especial, en lo que respecta a su cartera de productos, su capacidad de investigación y su expansión internacional.