Bolsa, mercados y cotizaciones

Almirall debutará en bolsa el 20 de junio a precio de entre 12,5 y 15,5 euros



    Madrid, 31 may (EFECOM).- Laboratorios Almirall debutará en la bolsa española el próximo 20 de junio a un precio de entre 12,5 y 15,5 euros, lo que supone otorgar a la compañía, la cuarta que saltará al parqué este año, un valor de entre 2.076 y 2.574 millones de euros.

    La operación, destinada tanto a inversores institucionales como minoristas y empleados, se sustentará en una oferta pública de venta (opv) y una oferta pública de suscripción (ops), a través de las que colocará en el mercado hasta el 30 por ciento de su capital, según el folleto aprobado hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Con la ampliación de capital, Almirall persigue obtener recursos para financiar su crecimiento, en especial en lo que respecta a su cartera de productos, su capacidad de investigación y su expansión internacional, para lo que no descarta la compra de alguna farmacéutica paneuropea o de compañías especializadas en mercados europeos claves para el desarrollo de su negocio.

    La opv comprende 37,3 millones de acciones ya en circulación, en tanto que la ops conllevará la emisión de 8 millones de títulos, que sumadas representa el 27,27 por ciento del capital de Almirall, un porcentaje que podría ampliarse hasta el 30 por ciento si las entidades colocadoras ejercen su opción de compra (green-shoe) sobre 4,53 millones de acciones.

    Al tramo minorista estarán reservadas 11,17 millones de acciones de la opv y ops, mientras que el tramo cualificado comprenderá 33,97 títulos de la opv y los empleados podrán comprar 147.223 acciones.

    Según el folleto, los inversores podrán formular propuestas de compra entre el 1 y el 15 de junio, peticiones que serán confirmadas el 19 de junio, un día después de que quede fijado el precio definitivo de la oferta.

    La banda de precios orientativa y no vinculante implica asignar a los laboratorios un valor de mercado de entre 1.976 y 2.450 millones de euros con carácter previo a la ampliación de capital, y de entre 2.076 y 2.574 millones después de la ops.

    Con su salida a bolsa, la firma catalana también pretende ampliar su base accionarial y facilitar que sus actuales propietarios puedan desprenderse de parte de su participación.

    En la actualidad, el capital de Laboratorios Almiral está en Daniel Bravo Andreu (0,35 por ciento), el Grupo Plafín (64,41 por ciento) y Todasa (35,23 por ciento), ambas sociedades controladas los hermanos Jorge y Antonio Gallardo, presidente y vicepresidente de la compañía, respectivamente.

    Tras la oferta, y una vez ejercitado el green-shoe, Bravo detentará el 0,25 por ciento de la compañía, mientras que la familia Gallardo seguirá controlando el 69,75 por ciento del capital.

    En cuanto a dividendos, en el folleto se señala que Laboratorios Almirall tiene la intención de repartir entre sus accionistas en torno al 35 y el 40 por ciento de su resultado consolidado.

    El folleto incluye cerca de una veintena de riesgos que pueden afectar a la negociación y cotización de la compañía, como el hecho de que está sujeta a reducciones obligatorias de los precios de venta de sus medicamentos y que sus ingresos se ven influidos por el reembolso que sus fármacos obtienen del sistema público sanitario.

    Además, se destaca que el procedimiento para obtener una autorización para la comercialización de nuevos productos es complejo y largo (entre 1 y 2 años), y que actualmente los productos genéricos de bajo coste ejercen una fuerte competencia.

    En lo que va de año sólo ha saltado al parqué Clínica Baviera, a la que seguirán Realia (6 de junio), Solaria (19 de junio) y Almirall, que, además, ha nombrado nuevos consejeros a Tom McKillop, Paul Brons y Juan Arena.

    En 2006, Almirall, cuyos productos están presentes en 80 países, ganó 147,2 millones de euros, un 25 por ciento más, según la misma fuente.EFECOM

    atm/jla