Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- INJUVE y Obra Social de Caixa Catalunya lanzan un Programa de microcréditos para jóvenes emprendedores



    El Programa, que dispondrá de una línea de crédito de 700.000 euros, se dirige a menores de 35 años en situación de exclusión financiera

    MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

    El Instituto de la Juventud y la Fundación Un Sol Món, a través de la Obra Social de Caixa Catalunya, firmaron esta mañana en Madrid un acuerdo de colaboración con el que se pondrá en marcha el 'Programa de Microcréditos INJUVE para jóvenes desfavorecidos', que dispondrá de una línea de crédito de 700.000 euros.

    Esta iniciativa --que cuenta con la colaboración de Cruz Roja Española, Fundación Tomillo, Fundación Secretariado Gitano y la Unión Madrileña de Cooperativas de Trabajo Asociado (UMCTA)-- pretende asesorar y mejorar el acceso de los jóvenes con menos oportunidades a las líneas de financiación en modalidad de microcréditos, para que puedan desarrollar su propia idea de negocio y crear nuevas empresas o mejorar otras ya existentes.

    Por su parte, las entidades colaboradoras orientarán y asesorarán a los solicitantes en sus proyectos empresariales. El Programa también llevará a cabo una serie de acciones de consultoría y tutoría individualizadas, que se impartirán tanto en las instituciones colaboradoras así como en las Oficinas de Emancipación Joven del Instituto de la Juventud.

    Podrán acceder a los microcréditos todos aquellos menores de 35 años residentes en el Estado español que se encuentren en situación de exclusión financiera. Los solicitantes deberán contar con el permiso de trabajo de autónomos y presentar su plan de empresa validado por alguna de las entidades intermediarias. La inversión máxima por negocio será de hasta 40.000 euros (ampliable según estudio), al 5% de interés fijo, con un plazo de amortización de 60 meses y un periodo de carencia de 31 días.

    El director de la Fundación Un Sol Món de la Obra Social Caixa Catalunya, Angel Font, mostró su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa que supone "un paso más en la proyección del microcrédito, que vive en la actualidad un momento dulce".

    Este Programa "ofrece un valor añadido al no limitarse exclusivamente a cuestiones económicas sino que facilita el acceso a las herramientas, destrezas y habilidades necesarias para el éxito final de los proyectos". En opinión de Font, "adquirir estos conocimientos es tan importante como la propia financiación".

    Para la directora del Instituto de la Juventud INJUVE, Leire Iglesias, "se pretende fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes, menores de 35 años, con menos oportunidades e impulsar su acceso al autoempleo, mediante la financiación de sus proyectos a través de microcréditos".

    Por otro lado, Iglesias recordó la labor del INJUVE a favor de los jóvenes y destacó la importancia del 'Programa de Emancipación Joven', fruto de un periodo de consultas entre este colectivo para conocer "sus verdaderas preocupaciones". "Este programa gira en torno a los aspectos socioeconómicos que más interesan a la juventud: el acceso a la vivienda y el fomento del empleo", recordó Iglesias.