Bolsa, mercados y cotizaciones
El diferencial entre el bono español y alemán permanece en 200 puntos básicos
Y esto es así porque la rentabilidad de los bonos españoles a 10 años retrocedió ligeramente al comienzo de la sesión hasta el 4,555%, frente al 4,568% alcanzado ayer, igual que el alemán, que se situó en el 2,555%, frente al 2,564% de la víspera.
Estos niveles de rentabilidad eran la causa de que el precio del bono español subiera hasta el 95,65%, desde el 95,55% de ayer, en tanto que el bono alemán iniciaba la jornada en el 103,89%, frente al 103,81% de ayer.
Por su parte, el diferencial entre el bono griego y el alemán se situaba en 558 puntos básicos, igual que al cierre de ayer, mientras el irlandés recuperaba 3 puntos básicos y alcanzaba los 257.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) referidos a España seguían alejándose de los niveles máximos y se situaban en 228,89 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años.
En cuanto a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana subían hasta el 129,25%, frente al 129,20% de ayer, mientras que los que anticipan el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy del 120,24%.