Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberia entra bajo coste a través participación sociedad CATAIR



    Madrid, 30 may (EFECOM).- El presidente de Iberia, Fernando Conte confirmó hoy que la entrada de la compañía en la creación de una aerolínea de bajo coste se lleva a cabo a través de la entrada, con un 20 por ciento, en la sociedad CATAIR.

    Conte, en rueda de prensa, anterior a la celebración de la Junta de Accionistas, señaló que este nombre es el de la razón social de la compañía, pero no su nombre comercial que "aun está por decidir, ya que eso es obra del equipo gestor que aun no está nombrado".

    (Iberia tiene inscritos en Registro de Patentes y Marcas tres nombres comerciales, entre los que se puede encontrar el nombre de la nueva compañía de bajo coste, Air Mediterráneo; Mediterránea Airlines, y, Mediterráneo Airlines).

    La entrada de Iberia en Catair y la creación de una "low cost" fue justificada por Conte, como búsqueda de crear valor para los accionistas, y "ocupar un espacio que de no ocuparlo nosotros, lo haría otra compañía".

    Para el presidente de Iberia, "de no participar en un proyecto de ese tipo, estaríamos indefensos ante los competidores", y dejó claro que "lo que nunca vamos a hacer es convertir a Iberia en una compañía de bajo coste, en perder nuestra característica de línea aérea de red".

    Aunque aun no están decididos los trayectos que desde octubre va a unir la nueva compañía desde Barcelona, donde tendrá su sede, por ser "eso obra de los gestores", Conte adelantó: "actuaremos como las demás compañías semejantes, con trayectos que no superen la hora o la hora y treinta minutos de vuelo".

    Asimismo el presidente dejó claro que "no iremos a trayectos de baja intensidad, y utilizaremos aviones de 180 plazas que intentaremos llenar lo más posible".

    Iberia ha entrado en Catair junto con el grupo Cobra (perteneciente a la empresa constructora ACS) Iberostar, Nefinsa (propiedad de la familia Serratosa) y el fondo de capital riesgo Quercus, en la creación de la citada aerolínea de bajo coste.

    La inversión inicial de Iberia en la nueva compañía será de 50 millones de euros, de los que 24 serán aportados por Iberia, y los otros 26 millones serán aportados por los otros cuatro socios.

    La aerolínea que preside Fernando Conte contará, además del 20 por ciento del capital social y de los derechos políticos, con derecho a un dividendo especial y a una participación del 80 por ciento en el ordinario.

    Según comunicó Iberia los accionistas del nuevo operador han firmado un acuerdo que regula sus relaciones e incluye un compromiso de permanencia en la nueva sociedad durante un periodo de tres años, transcurrido el cual su objetivo es su salida a bolsa en el 2009.

    Está previsto que la aerolínea disponga de cinco aviones a finales de año y llegue a treinta aparatos en el 2008.

    jf/cg