Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados latinoamericanos, impulsados por Wall Street, cierran al alza



    Bogotá, 8 jun (EFE).- Los mercados latinoamericanos tuvieron resultados positivos hoy, al igual que el Dow Jones de Industriales, que terminó la sesión con un ascenso del 1,26% durante un día en el que Wall Street no tuvo una tendencia clara.

    La principal referencia de Wall Street, que integra a 30 de las mayores firmas estadounidenses, ganó 123,49 puntos para situarse en 9.939,98 unidades, con lo que se recuperó de la caída del 1,16% que sufrió ayer, cuando acabó en su nivel más bajo en siete meses.

    Igualmente, el selectivo S&P 500 subió el 1,1% (11,53 enteros) y terminó en 1.062 puntos, mientras que el indicador del mercado tecnológico Nasdaq no siguió la tendencia alcista y retrocedió un 0,15%, tras bajar 3,33 unidades y acabar en 2.170,57 enteros.

    En medio de una jornada en la que no se conocieron noticias económicas de peso en EE.UU., Wall Street se mantuvo buena parte del día sin una tendencia clara, pero después el ánimo comprador se asentó entre los inversores hasta que se impuso en el tramo final.

    Dicha incertidumbre y los cuestionamientos que aún pesan sobre las economías europeas hicieron incluso que el oro, cuyo mercado cierra antes que la Bolsa de Nueva York, terminara en un máximo histórico de 1.245,6 dólares por onza, ya que esta materia prima se considera un valor refugio.

    Los inversionistas estuvieron este martes analizando las palabras del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, quien manifestó el lunes su confianza en que el país no sufrirá otra profunda recesión y que seguirá recuperándose moderadamente, aunque advirtió que persistirá un alto desempleo.

    Los sectores que lideraron el empuje final al alza en Nueva York fueron el de materias primas, el energético y el financiero, que acabaron la sesión con alzas del 2,17%, el 1,43% y el 1,38%, respectivamente.

    Pese a la indecisión de la mayor parte del día en Wall Street, las plazas latinoamericanas también acabaron en azul, incluyendo la de Sao Paulo, la mayor de la región, donde el Ibovespa se anotó un repunte de 1,10%, para alcanzar los 61.855 puntos, tras operaciones por 4.937 millones de reales (2.654 millones de dólares).

    Más arriba aún llegó el Merval de Buenos Aires, que terminó en 2.203,52 unidades, tras un incremento de 1,59%. El volumen de negocios totalizó 53,7 millones de pesos argentinos (13,6 millones de dólares).

    El corro mexicano, por su parte, se apreció el 1,04% y su índice IPC trepó a 31.059,83 enteros. Se intercambiaron títulos por 10.423 millones de pesos mexicanos (807 millones de dólares).

    Más modesta fue la ganancia en Lima, que aumentó 0,88% para llevar al IGBVL a 13.622,09 puntos, con transacciones por 25.114.938 nuevos soles (8.813.805 dólares).

    A su vez, el índice IBC de la rueda bursátil de Caracas se incrementó el 0,60% y concluyó en 63.659,13 unidades. Se dieron movimientos por 241.481,75 bolívares (56.158 dólares)

    En Santiago, entre tanto, el IPSA quedó en 3.876,68 enteros, tras experimentar una subida del 0,41%, con un monto de acciones vendidas de 59.550.366.573 pesos chilenos (109,26 millones de dólares).

    En el lado opuesto, el parqué de Colombia bajó 0,32% en su índice IGBC, que descendió a 12.182,97 puntos. Las inversiones totalizaron 46.310,18 millones de pesos colombianos (23,55 millones de dólares).

    Por último, el IMEBO de Montevideo tuvo una variación marginal negativa del 0,04% y se ubicó en 3.082,58 unidades, al cabo de cambiar de mano papeles por 38.988.397 pesos uruguayos (1.977.834 dólares).

    La evolución de las bolsas latinoamericanos fue hoy la siguiente:

    Mercado Cierre Puntos

    SAO PAULO +1,10% 61.855

    MÉXICO +1,04% 31.059,83

    BUENOS AIRES +1,59% 2.203,52

    SANTIAGO +0,41% 3.876,68

    COLOMBIA -0,32% 12.182,97

    LIMA +0,88% 13.622,09

    CARACAS +0,60% 63.659,13

    MONTEVIDEO -0,04% 3.082,58