Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa cede el 0,52% mediodía, pero aguanta nivel 11.300 puntos



    Madrid, 30 may (EFECOM).- La Bolsa española se mantenía en el terreno de las pérdidas al mediodía, ya que cedía el 0,52 por ciento, aunque lograba mantener la cota de los 11.300 puntos, mientras el resto de plazas europeas registraban caídas más pronunciadas entre temores inflacionistas y a subidas de tipos, según los expertos.

    A las 12:00, el principal selectivo de la bolsa española, el Ibex-35, bajaba 59,40 puntos, hasta las 11.312 unidades, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid cedía el 0,60 por ciento, y el Ibex Nuevo Mercado caía el 0,81 por ciento.

    Entre los pesos pesados del mercado, sólo Telefónica se movía en positivo al mediodía (0,08%), mientras que Iberdrola cedía el 0,24 por ciento, Endesa el 0,38, Santander el 0,44 por ciento, BBVA el 0,43 por ciento y Repsol YPF el 1,63 por ciento.

    En el Ibex-35 sólo cuatro cotizadas registraban incrementos Sogecable (0,24%), Metrovacesa (0,21%), Telefónica Móviles (0,09%) y Telefónica (0,08%), mientras que las que más caían eran Sacyr Vallehermoso (1,95%) y Enagás (1,90%).

    En el mercado continuo, el mayor avance era el de Tudor (3,45%) y la mayor caída la de Montebalito (5,49%), mientras que Corporación Mapfre subía un 1,63 por ciento después de anunciar una estructuración corporativa para seguir ampliando actividades y su expansión internacional, con el objetivo de alcanzar "un puesto entre las grandes aseguradoras europeas y mundiales".

    En Europa, los inversores han conocido que el crecimiento de la masa monetaria en circulación en la eurozona, medido por el agregado monetario M3, subió hasta el 8,8 por ciento en abril, frente al 8,5 por ciento revisado de marzo, mientras los expertos vaticinan que el BCE incrementará los tipos de interés en la zona euro en su reunión de la próxima semana.

    Las bolsas europeas registraban al mediodía recortes cercanos al punto porcentual, ya que Londres bajaba el 1,27 por ciento, París el 1,06 por ciento, Fráncfort avanzaba el 1,33 y Milán un 0,83 por ciento.

    A excepción de Tecnología y Comunicación (0,01%), que se mantenía prácticamente plano, el resto de sectores de la Bolsa de Madrid bajaban, con retrocesos que oscilaban entre el 1,28 por ciento de Materiales Básicos y el 0,59 por ciento que se dejaba Petróleo y Energía.

    En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba esta mañana a 1,287 dólares, mientras un "billete verde" valía 0,776 euros y el precio del crudo subía ligeramente.EFECOM

    ads/txr