Bolsa, mercados y cotizaciones
Mercado abre a la baja por caída de bolsas chinas
Nueva York, 30 may (EFECOM).- La fuerte caída que se anotaron las bolsas de Shangai y Shenzhen, luego de que el Ministerio de Finanzas triplicara el impuesto sobre las transacciones de acciones como forma de controlar su frenética alza, afectaba hoy a Wall Street.
Cuarenta y cinco minutos tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registraba una bajada de 25,6 puntos, un 0,19 por ciento, hasta 13.495,74 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un descenso de 6,93 puntos, un 0,27 por ciento, hasta 2.565,13 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, perdía 2,24 puntos, un 0,15 por ciento, hasta 1.515,87 unidades.
Mientras, el índice general del mercado tradicional NYSE retrocedía 21,55 puntos, un 0,22 por ciento, hasta 9.870,94 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 549 millones de acciones, frente a los 387 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.037 subían, 1.869 bajaban y 166 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,86 por ciento desde el 4,88 por ciento del cierre del martes.
En el sentimiento inversor pesa que las bolsas chinas han ganado cerca de un 60 por ciento en lo que va del año, y varias autoridades y economistas, entre ellos el ex presidente de la Reserva Federal de EEUU, Alan Greenspan, han advertido de que esta situación no es sostenible en el tiempo.
Como una forma de evitar una eventual caída muy fuerte, las autoridades chinas han decidido aumentar el impuesto a las negociaciones de acciones del 0,1 al 0,3 por ciento, lo que hizo que la bolsa de Shangai perdiese por momentos más de un 7 por ciento.
Se cree que este aumento de impuesto, sumado al alza de tipos, buscan disminuir la especulación y enfriar un poco la febril actividad de los mercados chinos, movidos por gran cantidad de nuevo y pequeños inversores.EFECOM
afa/prb