Bolsa, mercados y cotizaciones
Agarrados a un clavo ardiendo: el Ibex 35 pierde el 1,43% y cierra en 8.669,8 puntos
Tercer mínimo anual consecutivo. El índice de referencia de la bolsa española bajó el 1,43% y cerró en 8.669,8 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 8.563,6 y un máximo de 8.888,9. Los inversores negociaron 2.601 millones en una jornada en la que destacó que el resto de grandes índices no marcara nuevos mínimos. Y ese, junto con la ortodoxia del análisis técnico, es el clavo ardiendo al que se agarra el Ibex 35.
Grifols fue el mejor de la jornada, ya que rebotó el 4% tras el desplome del 8% de ayer. Los otros tres valores que terminaron en positivo fueron Indra, que ganó el 0,66%, Sacyr, que recuperó el 0,29%, y Mapfre, que avanzó el 0,23%.
OHL fue el valor más bajista con descensos del 4,73%. Le siguieron Técnicas Reunidas y Gamesa con caídas del 3,69% y del 3,68%, respectivamente.
Todos los grandes valores acabaron con pérdidas: Telefónica bajó el 1,51%, Santander el 1,43%, BBVa el 1,80%, Iberdrola el 1,15% y Repsol el 0,53%.
"Con todo, es bueno recordar que los analistas técnicos usan la banda 61,8/66,6 porque esas fueron las referencias que tomaron Elliott y Dow para sus teorías. Si el 8.800 que había venido soportando al Ibex 35 se correspondía con un retroceso del 61,8% del mercado alcista de 2009, los 8.570 puntos se corresponden con un 66,6% Y para los técnicos, ese tipo de retrocesos no alteran por completo las tendencias de orden superior -léase el alza de 2009-. Los mínimos de hoy habrían alcanzado esta zona de soporte teórico en el Ibex 35", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"Por otro lado, hablamos de soportes de fondo que, como poco, requieren de cierres semanales para darlos por rotos. Por tanto, no se podrá dar nada por medianamente hecho hasta el viernes", recordaba.
"Además, y es importante poner énfasis en ello, las principales bolsas europeas y norteamericanas se están moviendo hacia sus mínimos del año pero no los están perforando por el momento. Y eso supone un intento de ruptura de soportes clave en nuestro Ibex 35 sin confirmación por correlaciones", añadíael analista de Bolságora.