Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Vodafone pierde 25.300 millones anuales y adelanta la supresión de más de 400 empleos
LONDRES, 30 (EUROPA PRESS)
El grupo británico de telefonía Vodafone registró pérdidas de 17.233 millones de libras (25.300 millones de euros) en su último año fiscal, frente al beneficio de 7.285 millones de libras (10.710 millones de euros) en el anterior ejercicio, y pondrá en marcha una estrategia de reducción de costes que incluye la supresión de más de 400 empleos en Europa, anunció hoy la compañía.
Los ingresos alcanzaron los 29.350 millones de libras (43.160 millones de euros), un 10% más que en el año anterior, mientras que el flujo de caja mejoró en la misma proporción, hasta 10.190 millones de libras (14.900 millones de euros).
Pese a las pérdidas operativas de 14.084 millones de libras (20.700 millones de euros), el grupo obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 11.766 millones de libras (17.295 millones de euros), un 9,6% más. De hecho, las pérdidas netas finales se deben en buena parte a efectos no directamente relacionados con la actividad del negocio, ya que incluyen el desembolso de 23.500 millones de libras (34.300 millones de euros) relacionados con la ambiciosa estrategia de adquisiciones entre 1999 y 2000.
Entre los argumentos a favor del grupo, figuran una política de fuerte incremento del dividendo, de hasta el 60%, y una mejora en sus áreas de actividad. Así, el número de terminales de Vodafone Live! aumentó un 55%, mientras que los dispositivos 3G se quintuplicaron. El grupo facturó 178.000 millones de minutos, un 24% más.
"Vodafone ha cumplido las expectativas", afirmó el director ejecutivo de la compañía, Arun Sarin, quien destacó sin embargo el "cada vez más competitivo entorno de mercado". "Hemos reestructurado el grupo y puesto al día nuestra estrategia, y saldremos al paso de las oportunidades que ofrezcan las nuevas tecnologías", señaló.
Por países, España registró el mayor incremento en los ingresos, del 22%, hasta 3.995 millones de libras (5.875 millones de euros). Alemania mejoró la facturación un 1,2% y ya es la región con más ingresos, de 5.754 millones de libras (8.400 millones de euros), por delante de Reino Unido, cuyas ventas empeoraron un 0,3%.
PLAN DE RECORTES.
Para hacer frente a las actuales dificultades, Vodafone anunció un cambio de estrategia en el que, además de búsqueda de oportunidades en mercados emergentes y apuesta por la innovación, aplicarán un recorte de costes en Europa, donde los ingresos deben ser estimulados.
El grupo ha reorganizado sus operaciones en torno a tres áreas, la de Europa, la conocida como EMAPA (acrónimo en inglés de Europa del Este, Oriente Próximo, Africa y Asia Pacífico) y la de nuevos negocios.
La compañía externalizará sus aplicaciones de tecnología de la información y sus actividades de mantenimiento con el objetivo de ahorrar costes de entre el 25% y el 30% en entre tres y cinco años, lo que equivale a cerca de 560 millones de libras (825 millones de euros). Además, centralizará sus actividades de gestión de suministro de redes y consolidará sus centros de datos.
Al margen de estas operaciones y de los despidos que pudieran acarrear, prevé suprimir más de 400 empleos de responsabilidad en sus centros corporativos con el objetivo de equilibrar las actividades del conjunto del grupo con las actividades locales.