Bolsa, mercados y cotizaciones
Parques de ocio crecerán 4% al año en 2006 y 2007 según estudio
Madrid, 30 may (EFECOM).- Los parques de ocio operativos en España crecerán en torno al cuatro por ciento anual, en el bienio 2006-2007, con el sector de parques zoológicos como principal impulsor, según indica un estudio realizado por la consultora especializada DBK.
Las empresas gestoras de parques de ocio han llevado a cabo importantes transformaciones en el modelo de gestión y han emprendido acciones para incentivar la afluencia de visitantes que ya dieron sus primeros resultados en el ejercicio de 2005 cuando crecieron el 6 por ciento hasta los 548 millones de euros de facturación.
DBK indica que la evolución de estas empresas ha sido muy positiva desde los primeros meses de 2005 después de haber experimentado importantes retrocesos en años anteriores.
El número de visitantes creció en 2005 el 5,6 por ciento, hasta los 31,81 millones de personas, datos que mejoraron los de 2004 cuando aumentaron levemente (el 1,1 por ciento).
Los acuarios y parques de la naturaleza actúan como motor del crecimiento del segmento de parques zoológicos que, según las previsiones, continuarán la tendencia de crecimiento experimentada en 2005, cuando su facturación subió el 11 por ciento hasta los 176 millones de euros y el número de visitantes hizo lo propio en un 10 por ciento hasta los 14,3 millones.
El segmento de parques temáticos también continuará al alza, después de crecer el pasado año en número de visitantes el 5,2 por ciento con 6,29 millones, lo que supuso un repunte importante ya que en 2004 había disminuido el 4,6 por ciento.
La facturación de los parques temáticos creció el 3,7 por ciento hasta los 209 millones de euros, frente al retroceso del 9,2 del año anterior.
Los parques de atracciones también registrarán un importante crecimiento, en la misma línea que en 2005, cuando su facturación se incrementó el 8,3 por ciento hasta los 45 millones de euros y el número de visitantes aumentó un 1,9 por ciento hasta alcanzar los 3,72 millones.
Por su parte, los parques acuáticos, aunque también registrarán crecimientos, serán más comedidos, ya que los datos de ventas crecieron únicamente el 2,1 por ciento en 2005.
El sector español de parques de ocio está integrado por 114 centros, 61 de los cuales son parques zoológicos, 44 parques acuáticos, 5 temáticos y 4 de atracciones.
Según indica el estudio de DBK, los cinco primeros operadores del sector (Port Aventura, Grupo Parques Reunidos, Grupo Aspro Ocio, Warner Bros. Park y Terra Mítica) reunieron en 2005 el 65 por ciento de la facturación total del sector. EFECOM
rcs-aa/cg