Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- Setem presenta el viernes en Barcelona su II Informe sobre la situación del Comercio Justo en Cataluña
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Setem Cataluña presentará este viernes, día 2 de junio, el II Informe sobre Comercio Justo en la región, en el auditorio de la Pedrera, en Barcelona. Según datos adelantados, las ventas de los productos de comercio justo han crecido un 25,9% en cinco años y estas ventas suponen el 27,1% de las ventas de toda la región.
La ONG considera que las perspectivas de crecimiento del sector en Cataluña "son muy positivas" y con la publicación del Informe --con el apoyo de la Fundación Un Sol Món de Caixa Catalunya, la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y la Agencia Catalana del Consumo de la Generalitat de Cataluña-- busca sensibilizar a la población, "presionar a los Gobiernos y concienciar a los empresarios".
El Comercio Justo apareció en Cataluña a principios de los años noventa, con unos 20 años de retraso en relación con Europa. Pero desde entonces hasta ahora, ha experimentado un importante crecimiento en nuestro país, no sólo con respecto a la divulgación del concepto y de los valores que trae asociados, sino también con respecto a los volúmenes de ventas de productos.
Entre los años 2000 y 2005 las ventas de productos de comercio justo en Cataluña han crecido, de media anual un 25,9%, pasando así de poco más de 1,3 millones de euros del primer año hasta más de 3,7 millones el último año. Además, la tasa de crecimiento de las ventas catalanas supera la correspondiente al conjunto del Estado español, aproximadamente un 10% más.
Según Setem, esta situación responde a, entre otras razones, que la sede de las principales organizaciones de comercio justo se encuentra en Cataluña y al impulso que realizan las Administraciones Públicas.
"Del total de las subvenciones que se conceden en el conjunto del Estado por impulsar el comercio justo, más de un 25% son concedidas por entidades catalanas: la Generalitat (10,53%), el Ayuntamiento de Barcelona (10,53%) y la Diputación de Barcelona (5,26%)", señala Setem.
Otro de los factores sería el grado de concienciación entre la sociedad catalana sobre estos productos. Según se desprende de un estudio de la Agencia Catalana del Consumo, el 28,7% de los catalanes conocen el comercio justo y compran sus productos.
PERSPECTIVAS
Las perspectivas de evolución del comercio justo en Cataluña hasta 2010 son "optimistas". Si las ventas mantienen este ritmo de crecimiento (de cerca del 26% por término medio anual), en 2010 se podrían alcanzar en Cataluña ventas por valor de 12 millones de euros.
Sin embargo, esta evolución depende del potencial de desarrollo que todavía tenga el movimiento en la región. De todos modos, incluso en el supuesto de que la tasa de aumento de las ventas se moderara hasta un 10%, la cifra de ventas del año 2010 duplicaría prácticamente la de 2005.
A pesar de tratarse de un sector de comercio todavía minoritario, estos datos de la evolución del comercio justo en Cataluña muestran, para Setem, la capacidad de un movimiento integrado por varios actores, desde las Administraciones Públicas hasta las organizaciones de consumidores, pasando por un abanico muy diverso de ONG y empresas.