Bolsa, mercados y cotizaciones
Estímulo empresarial
Raimundo Díaz.
Madrid, 29 may (EFECOM).- La bolsa española se ha quedado hoy a 35 puntos del máximo histórico alcanzado el miércoles pasado -15.223,90 puntos-, estimulada por las noticias empresariales y el empuje de los grandes valores.
Entre las noticias empresariales destacó la oferta de compra de ABN Amro por 71.100 millones de euros, presentada por Banco Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis, con lo que mejoran el 13 por ciento el precio ofrecido por Barclays Bank.
Además de la abundancia de rumores, hubo más noticias corporativas allende el Atlántico -el fabricante del sector de telecomunicaciones Avaya y la empresa de bienes raíces Archstone-Smith podrían ser compradas en breve- que sustentaron las ganancias bursátiles al final del día.
Wall Street se nutría de estas operaciones y de la mejora de la confianza de los consumidores estadounidenses en mayo, que pasó de 106,3 a 108 puntos.
También aprovechaba el descenso del precio del petróleo, que se negociaba a 69 dólares al concluir la sesión bursátil.
Con el mercado neoyorquino al alza, el apoyo de todos los grandes valores y la oposición de casi todas las constructoras y de las empresas destacadas en la víspera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, subió 64 puntos, el 0,42 por ciento, para terminar en 15.188,60 puntos.
En Europa bajaron Milán, el 0,46 por ciento, y París, el 0,25 por ciento. Subieron Londres, el 0,55 por ciento y Fráncfort, el 0,54 por ciento.
De los grandes valores, Banco Santander logró la mayor subida del Ibex, el 1,31 por ciento; Repsol, el 1,01 por ciento; Telefónica, el 0,72 por ciento; BBVA, el 0,54 por ciento e Iberdrola, el 0,24 por ciento. Endesa repitió cotización.
Después del Banco Santander, el principal ascenso del Ibex correspondió a Unión Fenosa, el 1,13 por ciento, mientras que Acerinox, tras la subida de ayer, lideró las pérdidas con una caída del 1,7 por ciento. EFECOM
jg/jla