Bolsa, mercados y cotizaciones

El maíz muestra unas buenas cartas



    Esta materia prima podría protagonizar en las próximas sesiones una tendencia alcista. Es importante vigilar el soporte de los 353 dólares para entrar. También pueden venir sorpresas por el gas natural, que está batiendo las últimas resistencias.

    Las materias primas no dejan de dar alegrías a los inversores este ejercicio. Es el caso, por ejemplo, del maíz. Desde junio de 2009, fecha en la que alcanzó sus máximos de los últimos dos años en los 450 dólares, la cotización del maíz viene definiendo una amplia fase lateral que está sirviendo para ajustar parte de las fuertes subidas previas. Hay que tener en cuenta que, en menos de un año, esta materia blanda ha pasado de los 310 dólares a los 370 dólares a los que cotiza en la actualidad, lo que ha dejado una revalorización del 20% en menos de 12 meses.

    Si esto es así, en cuanto acabe este proceso consolidativo, la tendencia alcista es muy probable que se retome y es por ello que estamos pendientes a lo largo de las últimas semanas de la evolución del maíz. En este sentido, a corto plazo comenzamos a observar las primeras evidencias técnicas que apuntan hacia la posibilidad de que el comportamiento lateral que antes les señalábamos esté a punto de resolverse por el lado alcista. Todavía es pronto para confirmar este extremo, pero un inversor interesado en tomar posiciones en el maíz podría comenzar a valorar seriamente hacerlo viendo la tendencia que está tomando.

    De hecho, si se mira a esta materia prima por análisis técnico, podrán observar cómo la presión compradora está logrando que el maíz reaccione positivamente desde la zona de soporte de los 353 dólares. Con ello, se abre la posibilidad de que la curva de precios del maíz realice una figura alcista en forma de cabeza y hombros invertido. Este patrón será confirmado siempre y cuando haya un cierre por encima de los 385 dólares. En tal caso, todo apuntaría a que el precio del maíz podría moverse al alza en busca de los 430 dólares, donde se localiza su siguiente resistencia.

    Atentos al gas natural

    Otra de las materias primas que está situada en el radar es el gas natural, por una amplísima formación de vuelta sobre un espectacular hueco dejado a finales de 2009 en esta materia.

    Con más problemas de los esperados inicialmente, pues hizo falta otra corrección hacia la zona de los 4 dólares, los precios han batido la zona de resistencia creciente que sirve de clavicular al patrón de vuelta alcista en su cotización. El doble suelo con asa, confirmado con un notable aumento del volumen de negocio, es un hecho y activa nuestra operativa abierta parcialmente. El objetivo inicial, en los 5,3 dólares.