Bolsa, mercados y cotizaciones
Medio millar de empresarios debaten sobre las soluciones a la crisis
Durante dos días, los empresarios han podido reflexionar, a través de las diferentes mesas redondas organizadas, sobre temas como la solución de conflictos y el trabajo en equipo, la reforma laboral, las perspectivas financieras, los modelos de empresas de éxito y las perspectivas de futuro de la economía española.
Aunque las jornadas empezaron ayer, ha sido hoy cuando ha habido una mayor presencia de líderes políticos como el presidente de la Generalitat, José Montilla, que se mostrado confiado en que Cataluña "levantará el vuelo" a pesar de la crisis económica.
En este sentido, Montilla ha asegurado que lo peor "está quedando atrás", aunque ha señalado que hay que hacer un esfuerzo de contención "aún más grande" con el fin de reducir el déficit y el gasto, en especial el de las administraciones públicas.
El presidente catalán ha explicado, además, que considera imprescindible que gobierno y oposición recuperen la confianza y la credibilidad ante la ciudadanía aplicándose ellos mismos la austeridad para dar ejemplo.
Montilla ha hecho un llamamiento a "dejar de actuar movidos por el cálculo momentáneo y definir proyectos ambiciosos para mañana y soluciones para hoy, pero desde la seriedad y el realismo".
Durante la jornada de hoy también se ha celebrado una mesa redonda sobre las perspectivas financieras en la que los expertos han abogado por tomar decisiones de cara al futuro.
El director de ESADE, Carlos Losada, ha apelado en este sentido por reducir el déficit de forma inmediata, por reducir la inversión en infraestructuras y mantener la destinada a investigación e innovación.
Por su parte, el presidente de SegurCaixa Holding, Ricard Fornesa, ha reclamado que se inicie la reforma laboral para acabar con los abusos que se producen dentro del sistema y ganar en flexibilidad.
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, por su parte, ha hablado de la necesidad de mejorar la competitividad de España ofreciendo productos de calidad a un precio reducido.
"Hoy en día se han acabado los necios que compran un producto de iguales condiciones que otro a un precio más caro solo por una marca o sello. Tenemos que producir mejor y más barato. Si no mejoramos nuestra competitividad nos hundimos", ha advertido José Bono.
Por otro lado, la presidenta de Reig Capital, Maria Reig, ha propuesto durante su participación en una mesa dedicada a las empresas con éxito, crear una marca de los Pirineos entre franceses, andorranos, catalanes y aragoneses para fomentar las potencialidades del territorio.
El Encuentro Empresarial Pirineo 2010 se ha celebrado en la sala Sant Domenec de La Seu d'Urgell y ha conseguido convertirse en uno de los principales foros empresariales de debate del país.