Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- AEE dice que decreto de renovables garantiza necesidades hasta 2013, pero advierte de revisión de retribución



    MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

    La Asociación Empresarial Eólica (AEE) calificó hoy de "satisfactorio" el nuevo Real Decreto para las renovables, aprobado por el Gobierno el pasado viernes, ya que podría garantizar "razonablemente" las necesidades del parque actual hasta el año 2013, aunque advirtió de que la continuidad inversora dependerá "de la voluntad del Gobierno en las revisiones discrecionales de la retribución".

    En principio, el sector considera que con el nuevo marco el parque actual, con cerca de 13.000 megavatios (MW) eólicos previstos para finales de este año, "dispone de condiciones regulatorias que pueden mantener rentabilidades razonables para dichas inversiones".

    "Todo el parque eólico en funcionamiento y las instalaciones que se pongan en marcha a lo largo del presente año 2007 dispondrán de varias opciones retributivas que en su conjunto les permitirán mantener un régimen económico similar al que tenían con anterioridad a la modificación, lo que se ha valorado satisfactoriamente por el sector", indica en un comunicado.

    La AEE, que destaca las "importantes mejoras" conseguidas en el Real Decreto aprobado finalmente respecto al borrador que Industria remitió en noviembre a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), advierte de que el régimen económico y jurídico previsto para las nuevas inversiones "incorpora una alta discrecionalidad que hará depender la consecución de los objetivos del PER de la voluntad del regulador en cada momento".

    Así, el sector confía en que la discrecionalidad de las revisiones futuras de las primas y de sus actualizaciones "se utilizarán por el Gobierno para consolidar el apoyo a la energía eólica y el cumplimiento del PER, y de los nuevos objetivos a definir en el escenario 2011-2020".

    Finalmente, la AEE considera que las exclusión de las primas de entre los parámetros retributivos irretroactivos supone "introducir de nuevo un factor de incertidumbre que no existía en la actualidad desde la aprobación del RD 436/2004".