Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Fiscal.- Muchos contribuyentes pagan más IRPF al desconocer las deducciones, según los gestores administrativos
El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid dice que los borradores que envía la AEAT "no son fiables al cien por cien"
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid afirmó hoy que ha constatado que hay contribuyentes que pagan más Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de lo que les corresponde, ya que desconocen deducciones y reducciones especificas, centrándose casi siempre en la popular desgravación por la adquisición de vivienda habitual.
A su juicio, se paga también más de lo debido, en algunos casos, por no haber previsto determinadas operaciones que, realizadas a final de año, favorecen la tributación más reducida. "Existe la teoría de que las declaraciones que solicitan devolución son más investigadas, cosa que no es cierta en absoluto", subrayan los especialistas.
Por otro lado, el Colegio asegura que los borradores de la declaración que envía la Agencia Tributaria (AEAT) "no son fiables al cien por cien, independientemente de la salvaguardia de responsabilidad por parte de la Agencia". "Existen muchos datos que ésta no conoce si no es por la información del propio contribuyente. Por eso, las declaraciones más que no fiables por que estén mal efectuadas, no son fiables por la falta de información imprescindible para una correcta liquidación", sostiene.
Así, los gestores administrativos, aseguran que la Agencia Tribunal carece de información, por ejemplo, de nacimiento de hijos, ascendientes a cargo, reconocimiento de minusvalías, cambio de estado etc. "Estos borradores no consideran el beneficio o no de la declaración en su caso junta o separada", subrayan.
Para evitar problemas, el Colegio recomienda acudir a un Gestor Administrativo colegiado, incluso con la declaración prácticamente hecha o con el borrador para que en su despacho profesional se revise, contraste, o se modifique aquello que se considere conveniente. "Es preciso recordar que una declaración mal hecha puede tener consecuencias económicas e importantes, con sanciones, casi siempre ineludibles y cuantiosas, de acuerdo con la con la nueva LGT", dice el Colegio.
"Los Gestores Administrativos (GA) constituyen una Corporación de Derecho Público, dependiente del Ministerio de Administraciones Públicas, creado para servir de nexo entre la administración y los ciudadanos. Son los únicos facultados por Ley para la tramitación de documentos ante la administración, excepto en el ámbito de la justicia", subrayan.
Por último, destacan que, cada vez más, la AEAT confía en las declaraciones realizadas por los gestores administrativos. "La colaboración se hace cada día más estrecha, no sólo en este impuesto (IRPF), sino en todas las actuaciones. La huella digital que tienen los gestores administrativos para las presentaciones telemáticas, permite la identificación automática del presentador y la posibilidad de resolver trámites directamente con una simple llamada telefónica", añaden.