Bolsa, mercados y cotizaciones

Jornada de tímidos avances en las bolsas de A.Latina, al igual que en Wall Street



    Bogotá, 3 jun (EFE).- Las plazas de latinoamérica vivieron hoy una jornada de tímidos avances y siguieron la pauta marcada por Wall Street, donde los momentos de indecisión no empañaron la tendencia alcista que llevó a la Bolsa de Nueva York a encadenar dos días consecutivos de subidas.

    El Dow Jones de Industriales, el índice más relevante de Wall Street, cerró hoy con un mínimo aumento del 0,06% y un avance de 5,74 puntos, para quedar en 10.255,28 unidades.

    Por su parte, el selectivo S&P 500 también subió, en este caso un 0,41%, al escalar 4,45 puntos y situarse en 1.102,83 enteros, mientras que el indicador que mide la evolución del mercado electrónico Nasdaq, también con sede en Nueva York, avanzó 21,96 puntos y se colocó en 2.303,03 enteros, lo que supone una subida del 0,96%.

    Durante el día se publicaron varios datos macroeconómicos que dieron lugar a lecturas ambivalentes, lo que mantuvo a los inversores en el limbo entre la confianza y la indecisión.

    Así, se conoció que las empresas estadounidenses crearon 55.000 puestos de trabajo en mayo y que el sector servicios en el país creció en mayo por quinto mes consecutivo.

    Por otro lado, los pedidos de bienes a las fábricas de Estados Unidos aumentaron en abril el 1,2%, frente al incremento del 1,7% de marzo, mientras las reservas de crudo en ese país se redujeron durante la semana pasada en 1,9 millones de barriles, más de lo previsto.

    A su turno, en latinoamérica la mayoría de las bolsas experimentaron discretos avances, con la excepción de México y Lima, que registraron pérdidas que nunca alcanzaron el punto porcentual, y de Sao Paulo, que no operó por ser festivo.

    De esta manera subió la bolsa de Buenos Aires, que cerró con aumento del 1,20% en su índice Merval y se colocó en las 2.239,09 unidades, en una jornada en la que se efectuaron operaciones por 45,2 millones de pesos (11,4 millones de dólares).

    La plaza colombiana avanzó un 0,17% en su índice general (IGBC), que finalizó en 12.332,77 puntos, luego de que se hicieran negocios por 93.038,06 millones de pesos (unos 47,39 millones de dólares).

    Los valores negociados en la rueda de Caracas se apreciaron un 0,88%, lo que dejó el índice bursátil en 63.275,35 puntos al cabo de movimientos por 372.055 bolívares (86.524 dólares).

    Igualmente, el parqué santiaguino registró un alza del 0,17% en el IPSA, que se situó en los 3.890,62 puntos, tras un intercambio de papeles por 74.599.229.698 pesos (unos 139,43 millones de dólares).

    El índice IMEBO de Montevideo cerró con una ganancia del 0,25% en los 3.079,37 unidades, tras una sesión en la que se transaron 38.402.198 pesos uruguayos (cerca de 1.994.838 dólares).

    En el lado de las pérdidas se ubicó la rueda de México, con un ligero retroceso del 0,25 por ciento, que ubicó a su índice IPC en las 31.331,86 unidades, con un monto de acciones negociadas que sumó 5.881 millones de pesos (unos 459 millones de dólares).

    También descendió la bolsa de Lima, que cerró la jornada en 14.135,08 puntos, tras registrar una baja del 0,76 por ciento, en una sesión con un volumen financiero de 20.731.514 nuevos soles (equivalentes a 7.289.562 dólares).

    La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:

    Mercado Cierre Puntos

    SAO PAULO Festivo

    MÉXICO -0,25% 31.331,86

    BUENOS AIRES +1,20% 2.239,09

    SANTIAGO +0,17% 3.890,62

    COLOMBIA +0,17% 12.332,77

    LIMA -0,76% 14.135,08

    CARACAS +0,88% 63.275,35

    MONTEVIDEO +0,25% 3.079,37