Bolsa, mercados y cotizaciones

Cie, Faes, Mapfre y Meliá pasan con la mejor nota el examen de los analistas



    Como bien reza el dicho, a río revuelto, ganancia de pescadores. Y si no que se lo pregunten a Cie Automotive, Faes, Mapfre y Sol Meliá, que son las compañías a las que las firmas de inversión más han incrementado sus valoraciones desde los mínimo anuales del Ibex 35, marcados el 14 de marzo.

    Las cuatro empresas han recibido subidas de sus precios objetivos superiores al 15 por ciento y, además, ofrecen un potencial de revalorización mínimo del 9 por ciento en los próximos doce meses.

    Faes Farma

    La mejor parada es la farmacéutica Faes Farma (FAE.MC). El consenso de mercado, que recoge FactSet, ha incrementado sus precios desde los 14,1 euros a los 18,5 euros, lo que supone a precios de ayer un potencial del 9,3 por ciento.

    En el caso de esta empresa son dos las casas de análisis que se han quedado prendadas de sus títulos: Ahorro Corporación e Ibersecurities, que valoran sus acciones en 20,2 y 23,65 euros, respectivamente, por los 16,92 euros a los que cerró ayer. Según estos precios objetivos, Faes podría subir entre un 19 y un 40 por ciento en el parqué.

    Para los expertos, el sustento de Faes en bolsa está en la venta de las licencias de su fármaco estrella, el antihistamínico Bilastina. Ya lo está haciendo en Estados Unidos y Europa y le queda Asia; y también se espera mucho de su comercialización en la Península Ibérica y América Central y del Sur. Sobre este fármaco, los analistas señalan que es "más efectivo y tiene menos efectos secundarios", a lo que une "la ausencia de competencia directa y un gran crecimiento del negocio". Si se cumplieran las previsiones de Ahorro e Ibersecurities, Faes Farma podría seguir entre las mejores del Mercado Continuo en el año. Actualmente es la novena empresa por subidas, con una revalorización de un 44,5 por ciento en 2007.

    Mapfre

    Mapfre (MAP.MC) también ha sabido conquistar a las firmas de inversión. A pesar de que este valor ya gana un 12 por ciento en 2007, los analistas siguen viendo atractivo bursátil. De hecho, han subido su valoración desde los 3,5 euros hasta los 4,3 euros, un 12,27 por ciento por encima del cierre de ayer, en los 3,83 euros.

    Esta aseguradora ha completado este año la reestructuración más importante de su historia: la integración del negocio de seguros de automóviles a un precio que ha sido muy atractivo para el antiguo accionista de la Corporación. Con este nuevo paso, Mapfre espera situarse entre las diez mayores empresas cotizadas españolas dentro de cinco años. Los expertos creen que a su favor está que tiene un gran crecimiento en Latinoamérica y consideran que es una de las empresas del sector con menor riesgo.

    Cie Automotive

    El fabricante de piezas del automóvil Cie Automotive (CIE.MC) también se ha ganado el aprecio de los expertos. Aunque públicamente sólo dos firmas de inversión siguen a la compañía, Ibersecurities y Banesto Bolsa, se espera que la empresa alcance los 10,5 euros en los próximos doces meses, frente a los 8,86 euros a los que cerró ayer. Las buenas perspectivas de esta empresa se apoyan en que los expertos esperan que alcance un beneficio neto los 76,8 millones en 2007, lo que supone un incremento del 80 por ciento respecto a 2006.

    Sol Meliá

    En el caso de la hotelera Sol Meliá los analistas han incrementando sus valoraciones desde los 16,2 euros que marcaban el pasado 14 de marzo hasta los 20 euros actuales. Precisamente, ésta es la valoración hecha por Citigroup en su último informe, un 9,4 por ciento por encima del cierre de ayer.

    Los expertos de la entidad norteamericana consideran que "las condiciones de negocios siguen siendo sólidas" y que su el crecimiento de ingresos en las ciudades españolas y los resort ubicados en España y el Caribe serán sus catalizadores clave durante los próximos meses.

    Más optimistas son Banesto Bolsa y la casa de análisis Raymond James, que ven los títulos de Sol Meliá en 22,5 y 23 euros, respectivamente. Según Banesto, las acciones de la hotelera pueden alcanzar este precio de llegar una mejora de la calificación crediticia de Standard & Poor's, después de la realizada por Moody's el pasado 27 de febrero y por las buenas perspectivas del plan estratégico que presentará el próximo mes de julio.

    CAM

    Además, BPI ha elogiado el refuerzo accionarial de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo) que ha pasado del 5,01 al 5,68 por ciento de su capital, lo que en su opinión "prueba que los accionistas de la hotelera creen en el potencial al alza de la compañía". Sin embargo, su debilidad podría llegar por sus últimos resultados, de los que Ibersecurities destacó "la negativa evolución operativa de la división de Europa Vacacional".