Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Altadis reconoce riesgos de sobrecapacidad de producción de cigarrillos en Europa
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Altadis reconoce que la sobrecapacidad de producción de cigarrillos en Europa es uno de los principales riesgos que afronta la compañía en la actualidad, según figura en su auditoría de 2006 remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"Algunos de los mercados donde opera el grupo están en declive. Este es el caso del mercado de cigarrillos en Europa: el declive en estos mercados ha provocado, y podría dar lugar en el futuro a una situación de sobrecapacidad de producción para el grupo", dice el texto que recoge Europa Press.
Otros riesgos que constata el grupo presidido por Antonio Vázquez se refieren a la creciente competencia del sector, sobre todo en los mercados donde vende y distribuye cigarrillos y cigarros, lo que, en su opinión "podría llevar a presiones en la fijación de precios de sus marcas y a unos márgenes de beneficio reducidos".
La compañía destaca que su capacidad para competir con otros operadores del sector podría verse "limitada" por "el entorno regulador en el que actúa", incluyendo "las restricciones sobre la publicidad". A su parecer, éstas "podrían dificultar los esfuerzos de reforzar la carteras de marcas de cigarrillos y cigarros".
Respecto a la integración de adquisiciones, la empresa fruto de la fusión de Tabacalera y Seita indica que, aunque hasta ahora ha integrado con éxito a las filiales adquiridas, ya no puede garantizar mantener este nivel en futuras adquisiciones.
Altadis, inmersa en un proceso de propuestas de compra por parte de los fondos CVC y PAI, e Imperial Tobacco; advierte de que "cambios importantes en el suministro, calidad o precio de las materias primas podrían tener un efecto adverso sobre el grupo", a pesar de haber establecido políticas para reducir su dependencia con los proveedores.
REANUDAR EL CRECIMIENTO ORGANICO ESTE AÑO.
No obstante, la tabaquera hispano gala reconoce en su auditoria que 2006 ha supuesto un "reto sin precedentes" en el que ha creado una sólida base de negocio sobre la que reanudar este año la tendencia de crecimiento orgánico.
Así, la dirección de la tabaquera se centrará en el desarrollo del negocio mediante el apoyo al valor de sus marcas, al tiempo que los planes de reestructuración actualmente en curso se aplicarán en su totalidad y mejorarán los resultados.
El mantenimiento del programa de venta de activos no estratégicos, con el objetivo de ingresar 200 millones de euros en caja en los próximos dos años, y el plan de reorganización corporativa anunciado proporcionarán una base más sólida para aplicar la política de remuneración a sus accionistas en los próximos años, según la compañía.