Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.- Más de un centenar de soldados crean sus propias empreasas gracias a un programa de las Cámaras
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Un total de 124 soldados han creado sus propias empresas, gracias al programa 'Creación de Empresas' puesto en marcha por la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio y el Ministerio de Defensa, con el fin de aprovechar la experiencia y especialización que adquieren los jóvenes en su paso por las Fuerzas Armadas.
Por sectores, las empresas creadas pertenecen, en su gran mayoría, al sector servicios, con un 58% del total. En segundo lugar, se sitúan las empresas dedicadas al comercio (22%), seguidas de las del sector turístico (10%), la construcción (4%) y, por último, la industria y el sector agrícola y ganadero, que comparten un 3% de todas las empresas creadas, respectivamente.
Los nuevos puestos de trabajo que han generado las empresas de nueva creación rondan los 421. En concreto, el 59% del total han facilitado la creación de entre uno y tres puestos de trabajo, un 26% entre tres y cinco empleos y un 11% más de seis puestos de trabajo.
INVERSION MEDIA DE 7,7 MILLONES.
En cuanto a la inversión que han realizado los nuevos emprendedores para poner en marcha su proyecto, el 82% ha dedicado hasta 100.000 euros; un 11% entre 300.000 y 100.000 euros y un 2% ha invertido entre 300.000 y 600.000 euros. La inversión media asciende a 7.746.924 euros.
Respecto a la facturación, el 66% espera facturar, durante los dos primeros años de funcionamiento, hasta 100.000 euros; el 23% entre 100.000 euros y 300.000; un 5% entre 300.000 y 600.000 euros y sólo un 1% espera superar los 600.000 euros.
HOMBRES Y JOVENES, PERFIL DEL EMPRENDEDOR.
Atendiendo al perfil de los emprendedores, destacan los jóvenes de entre 25 y 45 años, con el 74% del total, seguidos de los menores de 25 y los mayores de 45, con un 13%, respectivamente. De esta forma, la media de edad se sitúa en los 27 años.
En cuanto al sexo, los hombres son mayoría, con el 73% del total, y el 61% han cursado la enseñanza secundaria obligatoria; mientras que un 31% ha cursado bachillerato y un 8% tiene formación universitaria.
Igualmente, el 57% de los soldados que ha participado en el programas afirma no tener experiencia profesional en la vida civil; el 20% tiene una experiencia de entre uno y tres años; y un 17% tiene una experiencia de menos de un año.
Las Cámaras de Comercio, a través de la Fundación Incyde, y el Ministerio de Defensa firmaron, recientemente, un acuerdo de colaboración, con el objetivo de orientar a los soldados hacia el autoempleo y la creación de su propio negocio.
Los programas, que se han desarrollado en las Bases militares de Rota (Cádiz), León, Figueirido (Pontevedra), Marín (Ferrol), Las Palmas, Melilla y Bétera (Valencia), contemplan la realización de jornadas de información, orientación y sensibilidad empresarial, en las que se hace especial hincapié sobre las posibilidades reales del autoempleo. Posteriormente, los participantes reciben asesoramiento directo para iniciarse en el mundo empresarial.