Bolsa, mercados y cotizaciones

Día de sopor bajista en el Ibex 35, que se resbala de los 11.400 puntos



    Gráfico IBEX-35El selectivo ha bajado un 0,38%, hasta 11.371,4 puntos, en medio del tedio generalizado provocado por la ausencia de Wall Street.

    ¡Qué aburrimiento! Esta exclamación ha sido habitual entre los operadores durante la jornada, en la que ha habido poco que contar. Ni Wall Street, ni Londres, ni noticias… Nada. Sólo un terrible sopor que se ha saldado con leves bajadas en los parqués del Viejo Continente.

    Acostumbrados a las erráticas oscilaciones de los últimos días, los inversores se han aburrido de lo lindo. La única referencia del día ha sido la confianza del consumidor en Alemania, que alcanzó máximos de cinco años, pero este dato ha sido incapaz de mover el mercado.

    Al igual que las bolsas, el euro y el petróleo tampoco han realizado movimientos de interés. La moneda europea apenas se movía a última hora de la jornada en el Viejo Continente y se cambiaba a 1,2749 dólares. La referencia europea del oro negro, el barril ‘brent’, no ha cotizado al ser festivo en Londres y el West Texas se mantenía estable en 70,6 dólares.

    En España, en medio del sosiego generalizado, la estrella bursátil del día ha sido Arcelor. La siderúrgica ha avanzado un 3,3%, después de ser castigada con dureza el viernes al anunciar su fusión con la rusa Severstal. Le ha seguido Sogecable, con un 1,66%, tras publicar elEconomista que Prisa se plantea sacar a bolsa su división radiofónica. En cambio, el grupo de medios presidido por Jesús de Polanco ha retrocedido un 0,3%.

    A la cola del Ibex, Bankinter y Antena 3, con caídas superiores al punto porcentual. Los blue chips se han mostrado apáticos durante toda la sesión. BBVA ha caído un 0,7% y Santander, un 0,87%, mientras que Telefónica ha finalizado con un retroceso del 0,3%, pese a que BNP le ha mejorado la recomendación, después de que la operadora anunciara el viernes que duplicará la retribución al accionista y el dividendo en los próximos cuatro años. Fuera del selectivo, Zeltia se ha disparado un 6,69%, al calor del congreso sobre oncología que se celebrará entre el 2 y el 6 de junio y en el que se espera que comunique algún avance sobre sus medicamentos.

    En Europa, con Londres cerrado, las pérdidas han sido las vencedoras. Francfort ha perdido un 0,58% y París, un 0,59%. El sector financiero, al igual que en España, ha sido uno de los peores. Aegon, Société Générale y Munich Re se ha situado a la cola del EuroStoxx 50.